El robot humanoide LeXiang No.1 de Lenovo integra IA y practica Tai Chi

Esta presentación reveló el nivel de interacción multimodal alcanzado por la tecnología de la empresa.
La demostración robot humanoide LeXiang No.1 con Tai Chi por Lenovo

La empresa Lenovo presenta su primer robot humanoide LeXiang No.1, durante el evento Tech World 2025 en Shanghái. Bajo el concepto de “empleado de silicio”, la compañía demuestra su intención de integrar agentes inteligentes en el centro de sus operaciones comerciales.

Una demostración robot humanoide LeXiang No.1 con Tai Chi

Durante una sesión en vivo, el robot LeXiang realizó una secuencia de Tai Chi, mostrando equilibrio y precisión motora, así como la capacidad de procesar consultas empresariales utilizando datos internos de Lenovo.

El director de tecnología de Lenovo, Tolga Kurtoglu, explicó que LeXiang No.1 está impulsado por una arquitectura de tres capas inteligentes: percepción proactiva mediante dispositivos, integración de conocimiento entre plataformas y orquestación autónoma de asignaciones. Estos pilares están respaldados por principios de diseño centrados en la privacidad y la seguridad.

La estrategia de Lenovo en IA se sustenta sobre un modelo de computación de cuatro niveles: dispositivo, borde, nube y red. Esta arquitectura permite una gestión eficiente de datos desde su captura hasta su procesamiento en nubes híbridas. Este ecosistema entrena a los modelos de IA que alimentan a LeXiang y otros dispositivos inteligentes de la marca.

Tras el debut del robot, la empresa presentó dispositivos que incorporan su agente superinteligente Tianxi. Entre ellos se encuentran el Moto Razr AI Yuanqi Edition, la tableta Yoga AI Yuanqi, la ThinkBook enrollable y las gafas AR inteligentes Savior 3D. Todos comparten el mismo enfoque de computación cognitiva distribuida y diseño centrado en la eficiencia.

La compañía Lenovo planea mostrar nuevamente a LeXiang No.1 durante la Competencia Deportiva de Robots Humanoides de Beijing en agosto de 2025. Al mismo tiempo, la empresa avanza en pruebas piloto en sectores como el cuidado de ancianos y la atención médica, donde la interacción humano-máquina puede generar un alto impacto operativo.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Lenovo