Kosmos Energy inicia producción de GNL en proyecto Greater Tortue Ahmeyim

El proyecto GTA es una iniciativa de gran escala que busca fortalece a Mauritania y Senegal como principales actores en el mercado global de GNL.
El proyecto Greater Tortue Ahmeyim de Kosmos Energy

El proyecto Greater Tortue Ahmeyim (GTA), operado por BP y con participación de Kosmos Energy, ha alcanzado su primera producción de gas natural licuado. Este desarrollo se encuentra ubicado en la frontera marítima entre Mauritania y Senegal, para la explotación de recursos energéticos en África Occidental.

El proyecto Greater Tortue Ahmeyim

El 31 de diciembre de 2024, el gas inició a fluir desde los pozos hasta la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO). En esta etapa, el gas se somete a un proceso de purificación para eliminar condensado, agua e impurezas antes de ser enviado a la planta flotante de licuefacción de GNL (FLNG), donde finalmente es convertido en gas licuado para su exportación.

La empresa Kosmos Energy ha confirmado que el primer envío de GNL está programado para el primer trimestre de 2025, con BP Gas Marketing como comprador inicial. La compañía ha resaltado la importancia estratégica del proyecto GTA para el suministro energético global y la economía regional.

El presidente y CEO de Kosmos Energy, Andrew G. Inglis, indicó que el impacto de este avance, es el inicio de la producción de GNL en GTA, bajo un momento clave para la industria energética y para los países involucrados. Se estima que puedan optimizar la producción y completar la primera exportación en los próximos meses.

El proyecto GTA es una iniciativa de gran escala que busca consolidar a Mauritania y Senegal como actores en el mercado global de GNL. Con reservas y tecnología de punta, se espera que esta infraestructura impulse el crecimiento económico y fortalezca la seguridad energética de la región.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Kosmos Energy