El precio del gas natural sube y golpea de forma desigual a los sectores

Las centrales eléctricas afrontan aumentos del 37% mientras el impacto en hogares y comercios apenas llega al 4%
Precio del gas natural en Estados Unidos

La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) publicó su informe de Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (STEO) correspondiente a noviembre, revelando un alza progresiva en el precio del gas natural, mostrado un comportamiento desigual según el sector de consumo.

Subidas marcadas en las plantas eléctricas

Según el análisis de la EIA, las centrales eléctricas han sido las más afectadas, siendo que el precio medio anual del gas natural ha aumentado un 37%, en contraste con apenas un 4% de incremento en los sectores residencial y comercial. Esta disparidad evidencia una presión creciente sobre los costos de generación eléctrica, en un momento en que la demanda se intensifica, especialmente por el auge de centros de datos y minería de criptomonedas.

Este comportamiento se explica por la exposición directa de las centrales eléctricas al mercado mayorista, donde los contratos de corto plazo reflejan de forma inmediata la volatilidad de precios, en cambio, los hogares y negocios suelen estar protegidos por contratos regulados o tarifas estables.

El precio del gas natural mantendrá su tendencia alcista

A pesar de qué 2024 cerraría con precios promedio de $2,20 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), la EIA proyecta una escalada progresiva hasta llegar a $4,00/MMBtu para 2026, impulsada por la estacionalidad del invierno y un mayor ritmo de exportaciones. Esto representa un aumento del 16 % respecto a 2025 y responde a las sólidas exportaciones estadounidenses de gas natural licuado (GNL), que han elevado la presión sobre los precios internos.

Las consecuencias para la generación eléctrica

El gas natural representa actualmente entre el 40 % y 42 % de la generación eléctrica en EE.UU, por lo que para las compañías eléctricas, el encarecimiento significa un aumento directo en sus costos operativos. Por ejemplo, Texas, con alta concentración de centros de datos y minería de criptomonedas, es una de las regiones donde la demanda y el precio del gas impactan con mayor fuerza en la planificación de capacidad eléctrica.

Lo que anticipa la EIA para los próximos meses

La agencia pronostica que este invierno el precio del gas natural en Henry Hub alcanzará un promedio de 3,90 dólares/MMBtu. Si bien responde a un patrón estacional, el aumento sostenido hasta 2026 refleja cambios estructurales, como la demanda externa creciente, condiciones climáticas y producción que, si bien elevada, no logra compensar completamente la presión sobre la oferta.

Fuente: EIA