Vattenfall ha puesto en marcha en el distrito de los Lagos de Mecklemburgo una innovadora planta de energía solar que combina tecnología fotovoltaica y usos agrícolas. La instalación, ubicada en Tützpatz, se extiende por 93 hectáreas y alcanza una capacidad de 76 megavatios pico (MWp), convirtiéndose en el mayor sistema agrovoltaico operativo en Alemania.
El proyecto ha sido desarrollado sin subvenciones públicas, lo que refuerza su viabilidad económica. Para ello, Vattenfall ha suscrito un contrato de compraventa de energía (PPA) a diez años con Power and Air Condition Solution Management (PASM), subsidiaria energética de Deutsche Telekom. Esta alianza permite abastecer el equivalente anual al consumo energético de unas 4600 estaciones de telecomunicaciones.
Más detalles sobre el nuevo parque solar agrícola
El parque está dividido en tres áreas. En una de ellas se habilitarán seis gallineros móviles con capacidad para alojar hasta 2500 aves cada uno, lo que permitirá compatibilizar la generación solar con la ganadería.
En las otras dos zonas se aplicarán técnicas de rotación de cultivos con maquinaria adaptada, gracias al uso de seguidores solares bifaciales y a una disposición estratégica de los módulos.
La empresa sueca apuesta así por un enfoque dual del uso del suelo, donde la producción de alimentos y electricidad coexisten sin afectar la productividad agrícola. La estructura se ha diseñado para permitir el paso de maquinaria, facilitar el trabajo de campo y mantener la fertilidad del terreno.
Sostenibilidad energética y eficiencia territorial
La iniciativa en Tützpatz forma parte del compromiso de Vattenfall con una generación de energía libre de fósiles. Claus Wattendrup, responsable de la división solar y baterías de la compañía, destacó que el proyecto demuestra que «la agricultura y la energía solar no son excluyentes, sino complementarias».
Por su parte, PASM valoró el modelo como una forma eficiente de controlar costes energéticos, optimizar el uso del espacio y avanzar hacia la neutralidad climática en las operaciones de Deutsche Telekom.
Fuente y foto: Vattenfall