El puerto de Róterdam fue escenario del bautizo del Adrian Maersk, un buque portacontenedores de doble combustible abastecido por metano. El evento tuvo lugar en APM Terminals Maasvlakte II, la terminal insignia de Maersk en Europa, y contó con la participación de Stephanie Pullings Hart, vicepresidenta ejecutiva y COO de Nestlé, quien fue nombrada madrina de la nueva embarcación.
El buque portacontenedores Adrian Maersk
El Adrian Mærsk tiene capacidad para transportar más de 16.000 TEU y operará en la ruta comercial Asia-Mediterráneo. Además, se trata de una nave equipada para utilizar metanol como combustible, lo que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 65 % y un 90 %, según la composición del biocombustible utilizado. Por otra parte, la incorporación de este tipo de buques está alineada con los objetivos principales de Maersk de alcanzar cero emisiones netas para el 2040.
La empresa Nestlé, cliente estratégico de Maersk, transporta toda su carga marítima bajo el programa ECO Delivery Ocean, que se basa en el uso de combustibles alternativos para reducir la huella de carbono en el mundo. Dicha colaboración permite reducir en más del 80 % las emisiones asociadas al transporte de mercancías y en las futuras rutas de suministros.
Desde Maersk señalan que la tecnología se encuentra disponible y que ahora el reto está en establecer regulaciones transparentes a nivel internacional. La próxima reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) será fundamental para definir el marco normativo que permita acelerar el uso de combustibles limpios a escala global.
El Adrian Maersk formará parte de la nueva red Este-Oeste de Maersk, diseñada para ofrecer una fiabilidad de programación superior al 90 %. En esta estrategia, las terminales centrales como Maasvlakte II forman parte de una estrategia para mantener eficiencia operativa mientras se avanza hacia una logística con menores emisiones.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Maersk