EISCO transforma la limpieza de tanques industriales con tecnología segura y sustentable

EISCO puede recuperar hasta un 95% del petróleo de los residuos industriales, transformando desechos peligrosos en recursos valiosos para sus clientes.
Limpieza de tanques industriales

En el marco de la Conferencia NISTM 2025, Mark Wileczeek, Vicepresidente Senior de
Desarrollo de EISCO, compartió detalles sobre las innovadoras prácticas de su empresa en una entrevista exclusiva. EISCO, un contratista de servicios industriales, se especializa en la limpieza de tanques industriales de petróleo pesado y asfalto, ofreciendo sus servicios en Estados Unidos, Canadá y recientemente en el Caribe.

Tecnología y sostenibilidad en la limpieza de tanques industriales

La compañía utiliza avanzadas soluciones químicas para descomponer los lodos pesados, neutralizando peligros como el sulfuro de hidrógeno (H₂S), amoníaco y materiales pirofóricos. Esta estrategia garantiza un entorno de trabajo más seguro y además, elimina riesgos sin generar nuevos problemas ambientales.

EISCO ha apostado decididamente por la tecnología: emplea robots, cañones y sistemas de bombeo especializados que minimizan la necesidad de ingreso humano a espacios confinados, reduciendo riesgos laborales.

Así mismo, sus procesos permiten recuperar entre el 90% y el 95% del petróleo contenido en los residuos, entregándolo de vuelta a sus clientes y evitando su disposición en incineradoras o vertederos. De esta manera, EISCO se posiciona como un actor clave en la minimización de residuos industriales y en la promoción de prácticas sostenibles en el sector energético.

Los interesados pueden obtener más información a través de su sitio web oficial.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Inspenet