Entregado el Charybdis, primer buque de carga pesada offshore construido en EE. UU.

El Charybdis cuenta con una grúa de 426 pies de altura con capacidad para levantar hasta 2.200 toneladas
Buque offshore con grúa de 2.200 T

Con la entrega oficial del buque Charybdis, Estados Unidos da un paso relevante en el desarrollo de infraestructura marítima para operaciones offshore. Construido por Seatrium en su astillero de Brownsville, Texas, este navío marca un precedente al ser la primera embarcación de carga pesada fabricada en suelo estadounidense que cumple con los requisitos de la Ley Jones.

Charybdis, el buque offshore con grúa más potente hecho en EE. UU.

La Ley Jones, que regula el comercio marítimo entre puertos de EE. UU., exige que tanto la construcción como la propiedad y operación de estos buques sea nacional. En ese contexto, el Charybdis representa una solución estratégica para apoyar proyectos de energía eólica marina y transporte de estructuras de gran tamaño sin depender de embarcaciones extranjeras.

Diseñado para elevar estructuras complejas en entornos marítimos exigentes, el buque cuenta con una grúa de 426 pies con capacidad para levantar hasta 2.200 toneladas. Estas características lo posicionan como un activo crítico en el despliegue de turbinas eólicas en alta mar y otras infraestructuras pesadas.

Además de su capacidad de izaje, el Charybdis fue diseñado para mantener operaciones prolongadas, con una capacidad de alojamiento para 119 personas. Esto lo convierte en una plataforma idónea para trabajos sostenidos en zonas offshore, combinando eficiencia operativa con altos estándares de seguridad.

Fuente y foto: Seatrium