Como parte del acuerdo, Power Minerals aprovechará la infraestructura, personal técnico y red local de la brasileña EDEM para llevar a cabo una campaña inicial de perforación. Esta colaboración permite reducir los costos de exploración, accediendo a tarifas preferenciales en laboratorios y contratación de maquinaria, asumiendo el valor hasta un tercio del coste habitual en el mercado local.
Los avances del proyecto de carbonatita de niobio
El desarrollo se enfocará en los minerales críticos presentes en Santa Anna, mientras EDEM se hará cargo del potencial fosfatado. Además de la perforación programada, ambas partes analizarán oportunidades de desarrollo conjunto en otros proyectos dentro de la red de la minera brasilera.
Por otra parte, Power Minerals inició una fase de debida diligencia tras firmar una carta de intención vinculante que le otorga opción exclusiva sobre el proyecto. Está prevista una campaña de 2.000 metros de perforación con circulación reversa (RC) para confirmar el potencial del yacimiento según los criterios del código JORC 2012.
El proyecto Santa Anna alberga una base de datos con más de 190 perforaciones previas y zonas que revelan mineralización continua de REEs desde la superficie hasta el final de los barrenos. Hay áreas extensas aún no perforadas, lo que representa oportunidades adicionales de descubrimiento, tanto en profundidad como en zonas laterales del complejo alcalino.
Con esta posible adquisición, Power busca consolidarse como uno de los principales actores en exploración de metales para energías limpias en Sudamérica. La experiencia operativa de EDEM, que ya desarrolló una de las principales minas de bauxita de Brasil, representa una ventaja táctica clave para acelerar los trabajos en Santa Anna.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Power Minerals