En la Refinería de Barrancabermeja, una de las principales plantas industriales de Colombia, Ecopetrol ha desarrollado una tecnología que reutiliza CO2 generado en sus procesos en insumos utilizados a diario por millones de personas.
El trayecto estratégico que reutiliza CO2
Desde 2004, la refinería implementa sistemas para capturar CO₂ proveniente de la producción de hidrógeno, un componente clave en la mejora de la calidad de los combustibles. Este gas, que normalmente sería liberado a la atmósfera, ahora es procesado para otros fines.
Durante el último año, se han capturado más de 29 mil toneladas de CO₂, las cuales son purificadas por una empresa internacional ubicada en Barrancabermeja. Esta compañía distribuye el gas tratado a industrias que lo utilizan en la producción de bebidas carbonatadas, refrigeración de alimentos y fabricación de hielo seco.
Este CO₂ recuperado permite elaborar refrescos, cervezas y gaseosas, mantener la cadena de frío para transporte de productos perecederos y atender necesidades específicas del sector farmacéutico. Dicho proceso contribuye a diversificar el uso del carbono en sectores productivos sin aumentar la huella ambiental.
El enfoque de economía circular evita la emisión directa de gases de efecto invernadero, fortalece la eficiencia energética del país y refleja el compromiso de Ecopetrol con una transición industrial responsable. Además de reducir la contaminación, este modelo genera valor agregado a partir de residuos antes considerados desechables.
La iniciativa evidencia cómo la industria energética puede implementar tecnologías que respondan a los desafíos del cambio climático. Ecopetrol avanza hacia operaciones más limpias mientras impulsa el desarrollo de soluciones industriales sostenibles con alto impacto social y ambiental.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Ecopetrol