Ecopetrol adquiere proyecto eólico estratégico en La Guajira

El proyecto cubrirá hasta el 9% del consumo energético de Ecopetrol con fuentes renovables propias.
Ecopetrol adquiere proyecto Windpeshi

Ecopetrol adquirió la totalidad de las acciones de Wind Autogeneración S.A.S., empresa controlada por Enel Colombia y titular del proyecto eólico Windpeshi. Con esta operación, la petrolera colombiana asume directamente el desarrollo del parque eólico ubicado entre Uribia y Maicao, en La Guajira.

Esta adquisición marca el inicio de la incursión directa de Ecopetrol en la construcción de parques eólicos, con Windpeshi como primer proyecto gestionado completamente por la compañía. Se trata de una instalación que tendrá una capacidad instalada de 205 megavatios (MW), destinada exclusivamente al autoconsumo energético del Grupo. Según las estimaciones, producirá cerca de 1.006 gigavatios hora (GWh) por año, lo que cubrirá entre el 8 y el 9% de la demanda interna de energía de Ecopetrol.

Windpeshi como motor de descarbonización energética

Además del beneficio operativo, Windpeshi permitirá reducir significativamente las emisiones de carbono, con una expectativa de mitigación de aproximadamente 4.8 millones de toneladas de CO₂ durante su vida útil. En línea con este objetivo, el grupo ha proyectado una inversión cercana a los 350 millones de dólares para su ejecución entre 2025 y 2027.

La reactivación de las obras está prevista antes de que termine 2025, con miras a que el parque entre en operación antes del año 2028. Ecopetrol ha anunciado que contará con contratistas de alto nivel y experiencia comprobada para asegurar la calidad técnica del proyecto.

El proyecto también contempla un componente clave: la participación activa de las comunidades indígenas Wayuu, cuyas autoridades tradicionales serán incluidas en espacios de diálogo intercultural promovidos por Ecopetrol. Esta articulación con las comunidades busca asegurar un desarrollo respetuoso del entorno y la cultura local.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: Ecopetrol

Foto: Gobierno de Colombia