ECOLOG alberga la primera terminal de hidrógeno en el puerto de Ámsterdam

La integración de importación de hidrógeno y exportación de CO₂ plantea un modelo replicable en otros puertos del mundo.
La terminal de hidrógeno como vector energético por ECOLOG

La empresa ECOLOG y el Puerto de Ámsterdam se han unido para desarrollar una terminal de hidrógeno pionera que marcará un cambio en el modelo energético europeo. A partir de finales de 2029, se espera que lleguen 200.000 toneladas de hidrógeno al año a esta terminal, ubicada en la zona del Canal del Mar del Norte.

La terminal de hidrógeno como vector energético

El hidrógeno se establece como una de las piezas esenciales en la descarbonización de la industria y el transporte. Con esta nueva terminal, Ámsterdam se perfila como un nodo estratégico en el suministro y distribución de hidrógeno líquido en Europa, impulsando tanto la movilidad sostenible como la producción industrial libre de emisiones.

La iniciativa contempla la recepción de hidrógeno y también la exportación de CO₂ capturado. Esto permitirá cerrar parte del ciclo del carbono mediante tecnologías de captura y almacenamiento, lo que fortalece su enfoque integral hacia la transición energética.

Ellen Van Der Veer, líder de desarrollo de la empresa, posee una labor en el diseño y ejecución de esta terminal, consolida el papel de la ingeniería liderada por mujeres en el cambio climático. Desde su posición, coordina esfuerzos entre actores públicos y privados para hacer realidad una red logística eficiente y climáticamente responsable.

El puerto de Ámsterdam contará con una terminal equipada para manejar grandes volúmenes de hidrógeno líquido, garantizando seguridad y eficiencia. Además, estará conectada con redes logísticas que permitirán su distribución hacia centros industriales y zonas urbanas del norte de Europa.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: ECOLOG / LinkedIn