EcoCeres se une al Pacto Mundial de la ONU como productor exclusivo de biocombustibles

EcoCeres es la única empresa dedicada exclusivamente a combustibles renovables que se ha unido al Pacto Mundial de la ONU.
EcoCeres se une al Pacto Mundial de la ONU

EcoCeres Inc. ha dado un paso firme en su compromiso con la sostenibilidad al convertirse en el único productor dedicado exclusivamente a combustibles renovables que se suma al Pacto Mundial de la ONU.

La adhesión de EcoCeres al Global Compact implica alinear sus operaciones con los diez principios de la ONU en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Este movimiento posiciona a la empresa en una red global de más de 20.000 organizaciones que comparten el objetivo de avanzar hacia una economía más justa y sostenible.

Liderazgo ambiental con foco en biocombustibles

Con una trayectoria centrada en la conversión de residuos orgánicos en energía renovable, EcoCeres se consolida como actor clave en la transición energética. Su enfoque técnico ha permitido optimizar procesos de producción de biocombustibles, reduciendo significativamente las emisiones de carbono y promoviendo prácticas de economía circular.

Como parte de esta nueva etapa, la compañía ha reafirmado su intención de fortalecer la transparencia corporativa mediante objetivos de sostenibilidad cuantificables. En su Informe de Sostenibilidad 2024, EcoCeres presentó indicadores claros sobre sus avances en gestión ambiental, gobernanza y responsabilidad social.

Pacto Mundial de la ONU como plataforma de colaboración global

Al formar parte del Pacto Mundial, EcoCeres accede a una red de colaboración que fomenta el intercambio de buenas prácticas y soluciones innovadoras. Esta vinculación refuerza su papel como referente en la industria, capaz de generar valor para sus grupos de interés sin comprometer el equilibrio ecológico.

La compañía planea continuar invirtiendo en innovación tecnológica para mejorar su capacidad de producción y ampliar su alcance geográfico. Su participación en el Pacto Mundial será un eje estratégico para escalar iniciativas que promuevan una transición energética justa.

Fuente: EcoCeres

Foto: Shutterstock