En una colaboración entre earth4Earth (e4E) y Sustainable Ventures ha instalado en el Reino Unido el primer muro hecho completamente con ladrillos de carbono negativo.
Las dimensiones de la pared, 4×4 metros, fue bautizada como «Wonderwall«, y se ubica en las oficinas de Sustainable Ventures dentro del edificio Sister Renold, en el renovado Campus Norte de la Universidad de Mánchester.
La captura de carbono a través de ladrillos de carbono negativo
Los 1200 ladrillos utilizados en la construcción fueron desarrollados por e4E a partir de tierra excavada reciclada y un aglutinante especializado a base de cal que no requiere temperaturas elevadas para su producción.

Al implementar tecnología llamada DCUS (Descarbonización, Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono), cada ladrillo obtiene una capacidad de absorción de hasta 0,178 kg de CO2 del aire, aproximadamente. En conjunto, el muro retiene cerca de 213,6 kg de CO2, una cantidad equivalente a la huella de carbono generada al preparar unas 760 tazas de café.
Este proceso de fabricación de los ladrillos e4E se realiza a temperatura ambiente, eliminando el uso de hornos de alta temperatura y disminuyendo las emisiones asociadas. Además de capturar CO2 durante todo su ciclo de vida, los ladrillos mantienen el carbono almacenado de manera permanente en forma de carbonatos estables. Al final de su vida útil, pueden triturarse y reutilizarse en nuevas construcciones o aplicarse al suelo sin liberar el CO2 capturado.
El muro ahora capturará y almacenará CO2 de forma permanente, actuando como un sumidero de carbono.
Lei Zhang, cofundador de e4E.
La versión del ladrillo utilizada en este proyecto, el modelo N10, contiene un 10% de aglutinante especial e4E. Estos ladrillos han recibido una Declaración Ambiental de Producto (DAP) verificada por terceros, certificando su impacto ambiental positivo. Próximamente, la empresa espera recibir la acreditación del British Board of Agrément (BBA), lo que mejorará su posición en el mercado de la construcción sostenible.

El edificio Sister Renold, donde se encuentra la pared Wonderwall, forma parte de un desarrollo urbano respaldado por Barclays y la Autoridad Combinada del Gran Manchester. Las nuevas oficinas de Sustainable Ventures aspiran a convertirse en un centro de referencia para startups de tecnología climática.
También las pretensiones de este espacio, es albergar más de 100 empresas para que puedan recibir asesoría, espacio de trabajo y financiación para acelerar su impacto en la transición de la energía renovable y sostenible.
Fundada en Sheffield en 2023, earth4Earth se inspira en las construcciones tradicionales chinas conocidas como Tulou, hechas con tierra apisonada. Con plantas de fabricación en Wuhan y un equipo distribuido entre China y el Reino Unido, la compañía apuesta por materiales accesibles, sostenibles y éticamente producidos.
Su cofundadora, la profesora Yi Luo, ha dedicado su carrera a investigar estas formas de arquitectura sostenible, integrando ese conocimiento ancestral con innovación tecnológica para el siglo XXI.
Fuente y foto: earth4Earth