La empresa nepalí Airlift Ventures ha logrado realizar la primera entrega aérea con drones a más de 6.000 metros de altitud en el Monte Everest. Esta operación busca facilitar el suministro de materiales a los escaladores y a su vez retirar los residuos acumulados tras décadas de expediciones.
Durante las pruebas realizadas entre abril y mayo, los drones FC30 de Airlift demostraron una eficiencia sin precedentes. Transportaron hasta 33 Kg por vuelo desde el campamento base hasta el campamento 1, reduciendo de seis horas a solo diez minutos el trayecto a través de la peligrosa cascada de hielo de Khumbu.
Esta reducción de tiempo además de optimizar la seguridad de los expedicionarios, disminuye la dependencia del esfuerzo humano extremo.
Drones en el Everest para el problema de los residuos
El Everest enfrenta un grave problema ambiental. Cada escalador deja en promedio 8 Kg de desechos, generando más de 10.000 Kg por temporada. Hasta ahora, la limpieza dependía casi exclusivamente del trabajo manual de porteadores y sherpas.
Airlift Ventures propone un cambio de paradigma: sus drones ya han transportado hasta 234 kg de residuos en solo dos horas, demostrando ser una herramienta efectiva para esta tarea crítica.
El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno de Nepal, que busca alternativas sostenibles para preservar el entorno del Himalaya sin limitar el turismo de montaña, una fuente clave de ingresos para el país. El uso de drones industriales no solo optimiza la logística, también permite monitorear y gestionar los desechos en tiempo real.
Airlift Ventures ya se prepara para expandir sus operaciones a otras montañas como el Ama Dablam, donde planean utilizar drones de carga pesada para retirar basura de zonas remotas. Esta iniciativa abre la puerta a una nueva era en el montañismo, en la que la tecnología y la sostenibilidad caminan de la mano.
Fuente y foto: Airlift Ventures