Saildrone refuerza la vigilancia de la OTAN con drones no tripulados

Drones autónomos de Saildrone operaron sin tripulación en el mar Báltico detectando embarcaciones no cooperativas durante ejercicios de la OTAN.
Drones de Saildrone

Los recientes ejercicios de la OTAN en el Báltico marcaron un avance en el uso de tecnología autónoma para la vigilancia y reacción naval. Saildrone desplegó cuatro de sus USV clase Voyager entre el 16 y el 27 de junio, operando sin interrupciones en el Golfo de Finlandia y el mar Báltico occidental, zonas de creciente interés estratégico.

Drones de Saildrone y respuesta aliada

Durante la misión, los drones detectaron y rastrearon cientos de embarcaciones diariamente, incluyendo buques sin señal AIS y activos identificados como parte de la flota en la sombra rusa. Esta capacidad de vigilancia persistente fue clave para alimentar con información en tiempo real la imagen operativa compartida de la OTAN, permitiendo respuestas ágiles y coordinadas.

Impulsados por energía solar y eólica, los Voyager mantuvieron su operación incluso frente a vientos huracanados y olas de dos metros. Su autonomía los diferenció de otras plataformas, al operar sin apoyo humano directo ni necesidad de mantenimiento in situ, lo que optimiza recursos y reduce riesgos.

La iniciativa Task Force X Baltic, coordinada por el Mando Aliado de Transformación de la OTAN, tuvo como objetivo probar la integración de sistemas autónomos en operaciones reales. Saildrone fue una de las pocas soluciones que demostró comunicación efectiva con otros activos no tripulados, facilitando respuestas conjuntas tras la detección de amenazas.

Un modelo escalable para la vigilancia marítima europea

Saildrone ofrece un enfoque de «datos como servicio», entregando información crítica sin necesidad de que las fuerzas aliadas adquieran ni mantengan equipos propios. Esta flexibilidad operacional se adapta tanto a despliegues tácticos como a vigilancia prolongada en zonas sensibles del litoral europeo.

Los datos recolectados fueron integrados directamente al Portal de Misión Saildrone y a los sistemas de la OTAN, lo que confirma la utilidad del Voyager en escenarios de seguridad costera, vigilancia de infraestructura crítica y apoyo ISR en zonas disputadas. La experiencia del Báltico podría extenderse a otros entornos similares de alta tensión geopolítica.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Saildrone