Dron solar sin batería vuela con luz del sol como única fuente

Vuela sin baterías ni condensadores gracias a 27 paneles solares que generan 150 vatios en condiciones óptimas.
Dron solar sin batería

Un equipo familiar, conocido anteriormente por construir el cuadricóptero más veloz del mundo, ha sorprendido de nuevo con un desafío técnico audaz al desarrollar un dron multirrotor que pueda mantenerse en vuelo mientras haya luz solar, sin necesidad de baterías ni sistemas de almacenamiento de energía.

Diseño ligero y eficiencia extrema del dron solar sin batería

La estructura del dron se basa en un chasis en forma de X hecho con tubos de fibra de carbono de 3 mm, lo que garantiza rigidez con peso mínimo. Está equipado con motores Antigravity, hélices de 18 pulgadas T-Motor y componentes impresos en 3D para soportar tanto el controlador de vuelo como pequeñas cámaras POV, pensadas para vuelo inmersivo.

La innovación clave está en la fuente de energía. Un conjunto de 27 paneles solares ultraligeros fue montado directamente sobre la estructura del dron, conectados en serie para generar hasta 150 vatios en condiciones ideales. Estos módulos se ensamblaron de forma artesanal sobre una base de carbono, diseñada para maximizar la exposición solar durante el vuelo.

Pruebas reales, aplicaciones y desafíos pendientes

El equipo de Luke Bell realizó pruebas de campo con luz solar directa, donde el dron logró despegar, mantenerse estable y operar sin baterías ni condensadores. El éxito de esta demostración marca un hito en vuelos solares multirrotor, una categoría que hasta ahora dependía de sistemas híbridos con baterías.

Aunque este prototipo no está pensado para uso comercial inmediato, plantea posibilidades para misiones de observación, vigilancia ligera o vuelos en ambientes soleados donde la autonomía prolongada sea más valiosa que la potencia. Los desafíos actuales incluyen la fragilidad de los paneles y la necesidad de condiciones climáticas óptimas.

Fuente y foto: Luke Bell vía New Atlas