En el estadio Jack Spinks-Marino Casem de Alcorn State, Mississippi, la empresa Lucid Bots desplegó su nuevo módulo de sellado integrado al dron Sherpa, transformando la forma en que se protege el concreto en estructuras de gran escala.
Este dron, equipado con un sistema de aplicación aérea de siloxano, selló la fachada del estadio en tiempo récord, reduciendo un 80% los costos operativos frente a métodos tradicionales que implican andamios o plataformas elevadoras.
Nuevo estándar de impermeabilización con dron Sherpa
El proyecto, realizado en colaboración con la contratista FlyByShine y utilizando el sellador hidrofóbico Concentrado de Siloxano WB de Prosoco, dejó en evidencia la eficiencia del Sherpa. El dispositivo cubrió superficies a una velocidad de más de 200 pies cuadrados por minuto, sin exponer trabajadores a alturas riesgosas.
Esta tecnología permite a contratistas completar trabajos que antes tomaban días en apenas horas, gracias a un diseño modular que integra bomba, manguera, reguladores y software intuitivo. Además, el dron se adapta a distintas geometrías estructurales y condiciones de viento, mejorando la consistencia del acabado.
IA embebida y autonomía operativa
La reciente adquisición de Avianna por parte de Lucid Bots ha impulsado las capacidades del dron Sherpa, incorporando inteligencia artificial embebida que permite interpretar comandos de voz o chat. Esto reduce la necesidad de operadores técnicos especializados y agiliza las operaciones en campo.
Desde su sede en Carolina del Norte, Lucid Bots continúa expandiendo su visión de automatizar tareas peligrosas y repetitivas en la industria del mantenimiento y la construcción. Más de 500 unidades Sherpa ya están operando en distintos sectores del país, desde limpieza hasta recubrimiento de superficies.

Fuente: Lucid Bots
Opiniones del sector
Representantes de Prosoco y FlyByShine coincidieron en que la solución no solo es más rápida, sino que también mejora la seguridad y calidad de la aplicación.
Antes de que alguien colocara un andamio, nosotros ya habíamos terminado.
Comentó Ric McCluskey, propietario de FlyByShine.
Con el dron se elimina el trabajo en altura y se obtienen resultados más rápidos con un acabado uniforme que cumple con los estándares del fabricante.
Añadió Bill Daniel, de Prosoco.
Perspectiva de mercado y expansión futura
Lucid Bots ya prepara el lanzamiento beta de su kit completo de sellado, orientado a contratistas interesados en aumentar eficiencia sin comprometer la seguridad. Este avance apunta a conquistar una porción relevante del mercado de mantenimiento de fachadas, impermeabilización y protección de superficies exteriores.
Con este paso, la empresa reafirma su compromiso con la transformación tecnológica del sector, posicionando los drones como aliados estratégicos en la conservación de infraestructura.
Fuente y foto: Lucid Bots