Seaspan Shipyards ha oficializado un nuevo contrato con Genoa Design International para prestar servicios de diseño técnico en el rompehielos polar pesado que será parte clave de la flota de la Guardia Costera Canadiense. El acuerdo refuerza una colaboración de largo plazo y marca un paso significativo en la Estrategia Nacional de Construcción Naval.
Con 158 metros de eslora y 28 metros de manga, este rompehielos de Clase Polar 2 está diseñado para operar de forma autónoma en las condiciones más extremas del Alto Ártico. Genoa aportará liderazgo técnico, experiencia en diseño digital y soporte continuo durante la fase de construcción, que ya está en marcha en los Astilleros de Vancouver.
Aumento de capacidad técnica en el este de Canadá
La firma con sede en Terranova ampliará su equipo local a más de 100 especialistas en arquitectura naval y sistemas marinos para atender este contrato. Genoa ha trabajado anteriormente en diseños para buques árticos y cuenta con experiencia directa en programas similares para la Armada y la Guardia Costera de Canadá.
El rompehielos operará durante los 12 meses del año, lo que permitirá a la Guardia Costera Canadiense patrullar más de 162.000 km de litoral en el norte del país. Este buque apoyará la investigación científica, la presencia soberana en el Ártico, el trabajo con comunidades indígenas y la respuesta ante emergencias marítimas.
El rompehielos polar se integra a una flota en expansión
Este rompehielos será el primer buque de su clase construido en Canadá en más de seis décadas y el séptimo construido por Seaspan bajo el marco de la estrategia naval nacional. Con capacidad para 100 personas, se convertirá en el más robusto de la flota ártica canadiense y posicionará al país como referente en diseño y construcción de buques polares.
Kate Morton, vicepresidenta de cadena de suministro de Seaspan, destacó que este buque representa una capacidad nacional para generaciones y subrayó el papel de Genoa como socio clave en el diseño del rompehielos insignia de la nación.
Fuente y foto: Seaspan