La empresa estadounidense Dig Energy ha logrado recaudar 5 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Azolla Ventures y Avila VC, con participación de destacados fondos como Suffolk Technologies, Conifer Infrastructure Partners y Koa Labs.
Esta inversión tiene como objetivo iniciar proyectos piloto con su sistema de perforación geotérmica diseñado para aplicaciones de climatización eficiente en edificios.
Actualmente, calefacción y refrigeración representan más de un tercio del consumo energético global, dependiendo en su mayoría de combustibles fósiles.
La propuesta de Dig Energy
A pesar de que las bombas de calor geotérmicas ofrecen la forma más eficiente de climatizar espacios, su adopción en Estados Unidos se mantiene por debajo del 1%, principalmente debido a los elevados costos de perforación con maquinaria tradicional.
Ante esta problemática, Dig Energy ha desarrollado una perforadora de tamaño reducido que emplea chorro de agua a alta presión en lugar de brocas de carburo, logrando una reducción de hasta un 80% en los costos de perforación. Esto permitiría ampliar la geotermia a viviendas, edificios comerciales e instalaciones industriales, haciéndola competitiva frente a alternativas como las bombas de calor aerotérmicas o los combustibles entregados.
La propuesta de Dig no se limita a la eficiencia técnica. Su diseño compacto permite operar en zonas urbanas densas donde los equipos convencionales no pueden ingresar. Además, aprovecha una cadena de suministro ya existente, evitando la dependencia de tecnologías ajenas al sector térmico.
La ronda de financiación también está respaldada por el apoyo institucional del Departamento de Energía de EE. UU. y programas como BOOST, que promueven soluciones tecnológicas para la descarbonización.
Las primeras instalaciones piloto demostrarán si esta tecnología puede escalar para convertirse en una opción viable a gran escala para municipios, promotores y compañías de servicios.
Desde la dirección de Dig, su CEO Dulcie Madden destacó que el calor del subsuelo es una fuente constante y confiable para climatizar edificios sin sobrecargar la red eléctrica. Con esta tecnología, se propone facilitar una transición energética realista y rentable.
Fuente: Dig Energy vía PR Newswire
Foto: shutterstock