El gobierno de Saskatchewan ha otorgado la aprobación ambiental provincial al proyecto Wheeler River de Denison Mines, marcando un paso crucial hacia el desarrollo de la primera mina de uranio mediante Recuperación In Situ (ISR) en Canadá.
Un avance normativo estratégico
El permiso, emitido bajo la Ley de Evaluación Ambiental de Saskatchewan, permite a Denison continuar con los planes de construcción de la mina Phoenix ISR, localizada en el yacimiento Wheeler River. Esta aprobación se logró tras una armonización estratégica con la evaluación ambiental federal, lo que reduce significativamente el riesgo de retrasos regulatorios.
Según Denison, tanto el proceso técnico como la Declaración de Impacto Ambiental fueron previamente validados por la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear (CNSC), lo que permite una continuidad fluida de los permisos restantes a nivel federal.
Wheeler River tiene potencial global
Wheeler River, ubicado en la cuenca de Athabasca, alberga dos depósitos de uranio de alta ley: Phoenix y Gryphon. Denison controla el 90% del proyecto, mientras que el 10% restante pertenece a JCU (Canada) Exploration Company. La compañía ha presentado estudios técnicos que posicionan a ambos yacimientos entre los más competitivos del mundo en términos de costos de producción.
Phoenix, en particular, será explotado mediante ISR, un método con menor impacto ambiental que la minería convencional. Este tipo de extracción, común en países como Kazajistán, es pionero en Canadá.
Apoyo institucional y próxima etapa
La aprobación fue respaldada públicamente por el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, y por el ministro de Medio Ambiente, Travis Keisig. Ambos destacaron la importancia del proyecto para fortalecer el sector energético de la provincia y generar empleo en comunidades del norte.
Denison todavía necesita completar dos pasos regulatorios para iniciar la construcción: la obtención del permiso provincial para la instalación de control de contaminantes y la aprobación final de la evaluación ambiental por parte del gobierno federal, junto con la licencia de construcción. Estas etapas se discutirán en audiencias públicas de la CNSC previstas para octubre y diciembre de 2025.
Un avance para la minería sostenible
El CEO de Denison, David Cates, subrayó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la colaboración con comunidades indígenas y autoridades locales durante el proceso.
La mina Phoenix ISR podría establecer un nuevo estándar para la minería de uranio en el país.
Afirmó.
Con esta aprobación, Canadá se posiciona más cerca de incorporar nuevas tecnologías sostenibles a su matriz energética y fortalecer su rol en el mercado mundial del uranio.
Fuente: Denison Mines
Foto: Shutterstock