El proveedor de servicios submarinos DeepOcean asegura el fletamento por tiempo del buque Glomar Supporter, una unidad multipropósito y con gran versatilidad que será esencial para actividades de prospección, inspección y mantenimiento en ambientes costeros.
El buque Glomar Supporter y las operaciones offshore
El Glomar Supporter, de 60 metros de eslora y con capacidades DP2, fue construido en 2009 y completamente renovado en 2021. La nave será incorporada a la flota de DeepOcean a partir de enero de 2026, y está diseñada para realizar estudios geofísicos, geotécnicos y asignaciones IMR (inspección, mantenimiento y reparación) en zonas cercanas a la costa. Además, tiene una cubierta de 497 m², con una capacidad de carga de 1.395 toneladas, lo que le permiten alojar equipos avanzados y adaptarse a múltiples tipos de operaciones.
Entre los sistemas instalados, uno de las tecnologías más importantes, se encuentra un bastidor tipo A para despliegue de sensores, una zona dedicada al lanzamiento de herramientas geotécnicas especializadas y un sistema LARS en entreplanta, diseñado para vehículos submarinos operados remotamente.
Por otra parte, la compañía tiene planes de movilizar uno de sus WROV y aplicar una evaluación que puede incluir un ROV de observación. Dichas capacidades aumentan el alcance de las misiones costeras en sectores como el eólico marino y el petróleo y gas.
Según Øyvind Mikaelsen, CEO de DeepOcean, el objetivo es ofrecer una solución más rentable y compacta para clientes que operan en aguas menos profundas, especialmente en energías renovables. La empresa considera que el mercado de servicios de topografía, inspección y mantenimiento ligero continuará en expansión durante los próximos años, y el nuevo buque representa una herramienta idónea para capturar esa demanda.
La compañía es respaldada por el fondo Triton, y continúa consolidando su presencia global con una oferta de servicios que abarca desde ingeniería submarina hasta operaciones no tripuladas. Este despliegue del Glomar Supporter mejora su capacidad de atender proyectos europeos con mayor agilidad, precisión y menor huella ambiental.
Fuente y foto: DeepOcean