DARPA presenta el USX-1 Defiant, el primer buque 100% autónomo

El USX-1 Defiant es el primer buque naval diseñado desde cero para no tener jamás una tripulación a bordo.
DARPA lanza el USX-1 Defiant

El reciente bautizo del USX-1 Defiant en Everett, Washington, marca un punto de inflexión para el futuro de la defensa naval. Diseñado desde cero como un buque de superficie autónomo sin capacidad de tripulación, el Defiant forma parte del programa NOMARS de DARPA, cuyo enfoque rompe con los modelos tradicionales de buques opcionalmente tripulados.

Características del USX-1 Defiant

Con 180 pies de eslora y 240 toneladas métricas, el Defiant está diseñado para operar de forma prolongada en mar abierto y resistir condiciones de estado de mar 5 sin comprometer su funcionalidad. Su casco simplificado permite un mantenimiento eficiente incluso en astilleros comerciales de clase III, lo que podría descentralizar la logística de mantenimiento de la Armada.

Uno de los principales avances del Defiant es su arquitectura sin espacios hábiles para tripulación, eliminando la necesidad de pasillos, camarotes y controles manuales. Esto le permite optimizar el espacio para sistemas autónomos de navegación, sensores y operaciones logísticas.

Según declaró Greg Avicola, gerente del programa NOMARS, esta embarcación representa un paso firme hacia la fiabilidad de sistemas 100% no tripulados. Está construida para sobrevivir tormentas intensas y reanudar operaciones sin asistencia humana una vez superadas.

Transición a la Armada y escalabilidad industrial

El plan de DARPA contempla que, tras completar una demostración extendida en alta mar, el USX-1 Defiant sea transferido a la Oficina de Sistemas Marítimos No Tripulados (PMS 406) de la Armada de EE. UU. Este paso permitirá evaluar su rendimiento en escenarios reales y su posible integración en operaciones navales activas.

La Agencia colabora estrechamente con la Armada para garantizar que las tecnologías del programa NOMARS puedan ser escaladas e integradas rápidamente en la base industrial de defensa. Esta estrategia también busca fortalecer las capacidades de disuasioón a través de plataformas distribuidas y de bajo coste.

Respaldo presupuestario y horizonte estratégico

El Congreso de EE. UU. ya ha respaldado esta línea de desarrollo con una asignación de 2.100 millones de dólares para buques de superficie autónomos de construcción específica. Con esta inversión, el Defiant está llamado a convertirse en el primer MUSV totalmente autónomo de la Marina, dejando atrás el paradigma de sistemas híbridos.

Este nuevo perfil de buques autónomos busca ampliar la cobertura operativa, reducir los riesgos humanos y facilitar despliegues prolongados. La apuesta por estas plataformas también representa una forma de revitalizar la infraestructura industrial naval mediante producción flexible y mantenimiento simplificado.

Fuente y foto: DARPA