Durante 180 días, la firma estadounidense CSA Ocean Sciences realizó una extensiva evaluación ambiental inicial en aguas de Mozambique. Este proyecto incluyó vigilancia ecológica, monitoreo atmosférico y operaciones oceanográficas con tecnología especializada.
El estudio ambiental marino y la vigilancia integral de las aguas de Mozambique
El equipo técnico de CSA desplegó una embarcación con posicionamiento dinámico desde la cual ejecutó muestreos de agua, extracción de sedimentos y observaciones de biodiversidad. El levantamiento de datos también alcanzó registros acústicos de fauna marina, análisis de corrientes y arrastres con redes de plancton. Al mismo tiempo, se instalaron y recuperaron boyas meteoceánicas dotadas con sensores multidisciplinarios.
Los resultados permitirán establecer una línea base para la planificación ambiental de futuras actividades de exploración y producción de hidrocarburos. Mediante el uso de su estrategia Mitigation Suite, CSA ayuda a las empresas a prever y mitigar posibles impactos, alineándose con regulaciones ambientales locales y buenas prácticas internacionales.
Como parte del enfoque integral, se realizaron mediciones de calidad del aire utilizando métodos espectrales y gravimétricos para evaluar la presencia de partículas y gases contaminantes. Estas actividades fueron ejecutadas por personal científico de campo junto con operadores especializados.
La CSA ha incrementado su presencia en regiones como África Oriental, América del Sur y el Pacífico, consolidándose como consultora de referencia en monitoreo oceánico de largo plazo. Con más de 400 proyectos gestionados en los últimos cinco años, su experiencia técnica y capacidad operativa respaldan soluciones adaptadas a las demandas de la industria offshore actual.
Fuente y foto: CSA