Crowley refuerza su logística regional con el portacontenedores Copán

El Copán operará con gas natural licuado y realizará escalas semanales entre Jacksonville y múltiples destinos de Centroamérica y el Caribe.
Crowley amplía envíos en el Caribe

Desde Jacksonville, Florida, el Copán comenzó oficialmente sus operaciones comerciales como parte de la flota de la clase Avance de Crowley. Esta incorporación marca un paso clave en la estrategia de la empresa por consolidar una red más eficiente y sostenible entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana.

Envíos en el Caribe ganan frecuencia y velocidad

El Copán fue diseñado para operar con gas natural licuado, lo que contribuye a reducir emisiones y mejora el desempeño ambiental de la cadena de suministro. Su capacidad de 1.400 TEU y espacio para 300 contenedores refrigerados lo hacen idóneo para el envío de alimentos, farmacéuticos y productos de consumo que requieren condiciones térmicas controladas.

Con escalas semanales, el nuevo buque se integra a un servicio de alta frecuencia que mejora significativamente los tiempos de entrega en la región. Esto representa una ventaja para distribuidores que operan en cadenas de suministro sensibles al tiempo, como supermercados, minoristas y operadores logísticos.

Compromiso de transición energética

Crowley reafirma su apuesta por soluciones de bajo impacto ambiental mediante el uso de GNL en sus nuevas unidades. El Copán es el segundo de una serie de cuatro buques encargados a Eastern Pacific Shipping y fabricados por Hyundai Mipo Dockyard.

Este movimiento responde tanto a la necesidad de modernizar la flota como a las presiones regulatorias que exigen reducir la huella de carbono en el transporte internacional. El vicepresidente de Crowley Logistics, Brett Bennett, señaló que estos portacontenedores permitirán a la compañía cumplir con los estándares futuros del sector sin comprometer eficiencia.

Enfoque regional y cultural

El nombre del buque homenajea a Copán, un sitio arqueológico mayense ubicado en Honduras, reforzando el vínculo simbólico de la empresa con Centroamérica. Esta estrategia de denominación busca proyectar identidad cultural en sus operaciones, alineada con la presencia histórica de la empresa en los mercados del istmo.

La empresa prevé integrar otros dos buques gemelos durante 2025, consolidando su posición como actor clave en la logística de la Cuenca del Caribe.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Crowley