El mayor parque solar de Centroamérica y el Caribe ya está operativo. Cotoperí Solar, desarrollado por Acciona Energía en la provincia de La Romana, ha comenzado a suministrar energía renovable a la red eléctrica dominicana, marcando un paso clave en la transición energética del país.
Con una capacidad instalada de 162,6 megavatios pico (MWp), el complejo está compuesto por tres plantas fotovoltaicas que, en conjunto, generarán alrededor de 286 gigavatios hora (GWh) al año. Esta producción equivale a cubrir la demanda eléctrica de aproximadamente 166.000 hogares y evitará la emisión de más de 210.000 toneladas de CO₂, similar a plantar 5,5 millones de árboles.
Impacto social y económico de Cotoperí Solar
El proyecto, liderado por Acciona Energía con el 51% de participación, cuenta también con el respaldo de Cotosolar Holding, una alianza que incluye al Fondo de Energía Sostenible de JMMB Funds y al Grupo Pais, entre otros inversores.
Durante su fase de construcción, Cotoperí Solar generó más de 600 empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico local. Además, Acciona Energía continúa ampliando su presencia en el país con otras iniciativas como la planta solar Pedro Corto (82,69 MWp) y la ya operativa Calabaza I (58 MWp).
En mayo, el Ministerio de Energía y Minas visitó las instalaciones de Cotoperí Solar como parte de un acuerdo de colaboración con Acciona Energía y la Fundación acciona.org para promover el acceso universal a energía moderna y segura.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: ACCIONA Energía