CorPower Ocean estudia el lecho marino para proyecto undimotriz en Portugal

El ancla UMACK, de solo 35 toneladas, puede soportar más de 20 millones de toneladas de fuerza.
CorPower hace estudio geofísico para VianaWave

CorPower Ocean ha dado un paso determinante en la evolución de la energía undimotriz al finalizar un estudio geofísico en la costa de Aguçadoura, al norte de Portugal. Esta iniciativa prepara el terreno para el despliegue de su tecnología C5 y marca el comienzo del proyecto precomercial VianaWave, una planta de 10 MW diseñada para transformar la energía del mar en electricidad limpia.

Estudio geofísico define el futuro de la energía marina

Gracias a la autorización de la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos (DGRM), CorPower Ocean obtuvo un permiso TUPEM que le permitió explorar un área de 340 hectáreas dentro de la zona PAER (Zona Piloto de Energías Renovables).

Allí, un equipo internacional liderado por la firma TechnoAmbiente realizó los trabajos de campo, complementados con la interpretación técnica de Ternan Energy y el apoyo logístico del instituto portugués INESCTEC.

Tecnología de anclaje y datos de alta precisión

El principal objetivo del estudio fue determinar la idoneidad del subsuelo para instalar el ancla vibroinstalada UMACK, una tecnología patentada que permite fijar convertidores flotantes en condiciones marinas exigentes.

Para ello, se utilizaron herramientas de prospección como sonar multihaz, sonar de barrido lateral, magnetometría y reflexión sísmica de alta resolución. Estos instrumentos revelaron información clave sobre la composición de los sedimentos, la morfología del lecho marino y la estratigrafía del subsuelo.

Electrificación costera y transición energética

El proyecto VianaWave está concebido para integrar 30 convertidores de energía undimotriz (WEC) agrupados en un CorPack, que generarán unos 30 GWh de energía limpia al año, suficiente para abastecer a unas 7.500 viviendas.

Con su ejecución prevista para 2028/2029, la planta contribuirá al objetivo del Plan Nacional de Energía y Clima de Portugal, que contempla 200 MW instalados de energía undimotriz para 2030.

Una solución versátil para energía marina flotante

La tecnología de anclaje UMACK desarrollada por CorPower Ocean presenta ventajas notables respecto a los pilotes tradicionales. Con una masa de 35 toneladas y una capacidad de retención de hasta 20 millones de toneladas, esta solución reduce significativamente los costos y el impacto ambiental. Además de la energía undimotriz, puede emplearse en instalaciones flotantes de energía eólica marina y acuicultura.

El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones portuguesas y fondos europeos, como el reciente apoyo financiero de 40 millones de euros del Fondo de Innovación de la UE. Este impulso refuerza la ambición de Portugal de liderar la transición hacia fuentes energéticas sostenibles aprovechando su extensas costas atlánticas.

Tanto el demostrador HiWave-5 como el futuro VianaWave se perfilan como referentes internacionales en energía undimotriz, respaldados por investigación técnica, innovación europea y colaboración transfronteriza.

Fuente y foto: CorPower Ocean