COOEC gana contrato de $4.000 millones para proyecto offshore en Catar

Es el contrato offshore más valioso jamás adjudicado a una empresa china en Oriente Medio.
COOEC logra contrato offshore récord en Qatar

Con una adjudicación valorada en aproximadamente 4.000 millones de dólares, Offshore Oil Engineering Co., Ltd. (COOEC) ha asegurado dos secciones clave del megaproyecto Bul Hanine en Catar, consolidando su posición como líder asiático en ingeniería petrolera offshore. El acuerdo representa la cifra más alta alcanzada por una empresa china en este sector dentro de la región.

Un contrato offshore récord en el corazón del golfo

El contrato otorgado por QatarEnergy implica trabajos de nueva construcción, obras submarinas y modernización de infraestructura ya existente. COOEC se encargará del desarrollo de plataformas, tendido de cables submarinos y reacondicionamiento de equipos en el yacimiento marino Bul Hanine, ubicado a 120 kilómetros de la costa qatarí.

Este proyecto se alinea con la estrategia de prolongar la vida útil del campo y duplicar su producción de crudo. Para la estatal china, significa además una validación de su experiencia como contratista EPCI, con capacidades que abarcan desde el diseño hasta la instalación y mantenimiento.

impulso a la iniciativa de la franja y la ruta

La adjudicación refuerza la participación china en el desarrollo energético de la región, encajando con los objetivos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. COOEC ha ejecutado cerca de 70 proyectos internacionales bajo este marco, fortaleciendo su presencia global y promoviendo colaboraciones estratégicas.

El Golfo Pérsico, como enclave geopolítico clave para el sector, se mantiene como un foco de interés para las empresas chinas. La operación actual se suma a contratos anteriores, como el de Ruya, que también fue asignado por QatarEnergy y ratifica la preferencia por socios con capacidades integradas y experiencia probada.

Una apuesta por la integración regional

El desarrollo del proyecto Bul Hanine contribuye a la integración regional de cadenas energéticas. La compañía china proyecta seguir ampliando su cartera en Oriente Medio, aportando soluciones tecnológicas de alto valor para el ciclo completo de proyectos offshore.

En este contexto, la compañía también busca aportar al modelo de doble circulación promovido por China, en el que la cooperación internacional complementa la demanda interna. La experiencia adquirida en el Golfo fortalece su competitividad tanto en Asia como en nuevos mercados emergentes.

Fuente y foto: Offshore Oil Engineering (COOEC)