Construirán un buque patrullero con propulsión asistida por viento

La embarcación operará con una tripulación de 16 personas y 4 efectivos de fuerzas especiales.
buque patrullero francés será construido

En el astillero de Socarenam, al norte de Francia, se realizó el primer corte de acero para el Buque Patrullero de Asuntos Marítimos (PAM) de nueva generación, marcando oficialmente el inicio de su construcción. Este patrullero, que integrará propulsión híbrida con asistencia eólica, está destinado a reforzar las misiones de vigilancia y protección de los intereses marítimos de Francia en el Golfo de Vizcaya.

El diseño ha sido desarrollado por el equipo de ingenieros navales de MAURIC, quienes han optimizado la proa bulbosa mediante simulaciones CFD para reducir la resistencia hidrodinámica y mejorar el rendimiento energético del casco. Esta solución se combina con un sistema de trimado activo y estabilizadores de aleta que contribuyen a mejorar la estabilidad en condiciones exigentes.

Un buque patrullero con propulsión híbrida

La combinación de un sistema diésel-eléctrico con velas asistidas por viento permitirá al buque mantener una velocidad de crucero de 10 nudos y alcanzar más de 18 nudos a máxima potencia. Además, contará con una autonomía de 3.600 millas náuticas, lo que lo capacita para misiones prolongadas sin necesidad de reabastecimiento.

La fase de ingeniería detallada permitió establecer una estrategia de ensamblaje por bloques modulares. El primer bloque, correspondiente al tercio de proa, está siendo fabricado en Socarenam y su avance respeta el calendario establecido, con la entrega final programada para el segundo semestre de 2027.

El patrullero operará con una tripulación de 16 personas y 4 efectivos de fuerzas especiales, siendo capaz de estar en el mar hasta 200 días al año. Entre sus principales misiones están el control pesquero, la vigilancia ambiental, las operaciones de búsqueda y rescate y el cumplimiento normativo en zonas costeras y offshore.

Este proyecto, promovido por la DGAMPA, refuerza la capacidad de respuesta de la Administración Marítima de Francia ante los retos actuales del medio marino. La incorporación de tecnologías limpias lo posiciona como un modelo dentro de la flota estatal en términos de eficiencia energética y reducción del impacto ambiental.

Fuente y foto: MAURIC