Meta usará energía nuclear para impulsar sus centros de datos en Illinois

El acuerdo evitará la emisión de más de 34 millones de toneladas métricas de carbono en 20 años.
Energía nuclear

Meta y Constellation Energy firmaron un contrato de compraventa de energía a 20 años que garantizará la operación del Centro de Energía Limpia de Clinton, en Illinois, por al menos dos décadas más. Este acuerdo proporcionará 1121 megavatios de electricidad libre de emisiones, proveniente de energía nuclear, que alimentarán las operaciones de Meta en la región y apoyarán sus crecientes necesidades energéticas vinculadas a la inteligencia artificial.

Acuerdo comercial garantiza continuidad operativa

El contrato entra en vigencia en junio de 2027, justo cuando expira el programa estatal de Créditos de Cero Emisiones (ZEC) que había sostenido financieramente a la planta. A diferencia de ese esquema subsidiado por contribuyentes, el nuevo acuerdo representa una solución puramente comercial para asegurar la continuidad de la planta sin carga fiscal. Según Constellation, esto permitirá mantener y expandir una fuente de energía limpia clave para la red de MISO.

Gracias al acuerdo, la central nuclear Clinton incorporará 30 megavatios adicionales mediante actualizaciones tecnológicas. Esto evitará la pérdida de 1100 empleos directos e indirectos y aportará más de 13.5 millones de dólares anuales en impuestos locales. Constellation también invertirá un millón de dólares en iniciativas comunitarias durante los próximos cinco años, reforzando su compromiso con Clinton y sus alrededores.

Energía nuclear en la estrategia energética de Meta

Urvi Parekh, directora de Energía Global de Meta, destacó que este compromiso con energía libre de carbono es vital para las operaciones futuras de la compañía, especialmente en el marco de su creciente infraestructura para IA. Meta busca alinear el 100% de su consumo eléctrico con energías limpias y este contrato representa un avance significativo hacia esa meta.

Funcionarios locales y estatales elogiaron el acuerdo por combinar sostenibilidad ambiental con beneficios económicos tangibles. La planta de Clinton, que genera suficiente electricidad para abastecer a más de 800,000 hogares, se posiciona como eje estratégico en la transición energética de Illinois, evitando emisiones equivalentes a 7.4 millones de vehículos en dos décadas.

Constellation también está considerando solicitar una extensión de su permiso de emplazamiento o un nuevo permiso ante la Comisión Reguladora Nuclear para instalar reactores modulares pequeños (SMR) en el sitio. Este movimiento consolidaría a Clinton como un polo tecnológico y energético de largo plazo en la región.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Constellation