Ubicada en el Parque Industrial Net Zero de Chifeng, la planta de Envision redefine lo que es posible en la producción de combustibles limpios. Con una capacidad actual de 320.000 toneladas anuales de amoníaco verde, esta instalación representa la combinación más ambiciosa de energías renovables, tecnología autónoma y sistemas inteligentes aplicada al sector industrial.
Una planta de hidrógeno y amoníaco con sistema independiente
Lo que distingue a esta planta es su sistema energético autónomo, alimentado por turbinas eólicas de última generación, almacenamiento en baterías y modelado meteorológico predictivo. Gracias a este esquema, la producción se mantiene constante y sin depender de la red eléctrica, lo que la convierte en un modelo replicable de energía limpia fuera de la red.
La planta incorpora IA para gestionar en tiempo real la generación, el almacenamiento y el consumo de energía. Los electrolizadores responden de forma dinámica a las variaciones en la producción solar y eólica, maximizando la eficiencia en la síntesis de amoníaco y almacenamiento de energía como nitrógeno líquido. Esta flexibilidad operativa es clave para adaptar la producción a la demanda sin pérdidas energéticas.
La planta es la primera de su tipo en estar habilitada 10% con IA. Fuente: Envision Energy
Certificaciones y acuerdos internacionales
La planta cuenta con la certificación de amoníaco renovable emitida por Bureau Veritas, lo que respalda su conformidad con estándares globales de sostenibilidad. Además, Envision ya ha cerrado acuerdos de compraventa a largo plazo, entre ellos con la japonesa Marubeni Corporation, para exportar este combustible limpio hacia aplicaciones en fertilizantes, transporte y productos químicos.
Se estima que para 2028 la planta alcanzará una capacidad de 1,5 millones de toneladas al año. Su diseño modular permite replicarla en otras regiones, facilitando la adopción global de soluciones de hidrógeno verde. Envision aspira a lograr paridad de costos con combustibles convencionales como el amoníaco gris, posicionando su tecnología como alternativa real para descarbonizar industrias.
Más allá de su tamaño, esta planta simboliza una hoja de ruta tangible hacia un modelo energético descentralizado, inteligente y libre de emisiones. La combinación de fuentes renovables, inteligencia artificial y diseño industrial sostenible marca un precedente en la carrera global por la neutralidad climática.
Fuente y foto: Envision vía PR Newswire