La empresa china LimX Dynamics ha presentado a LimX Oli, su robot humanoide de tamaño real pensado para impulsar el desarrollo y la experimentación en robótica aplicada.
Diseñado con un enfoque modular y accesible, Oli apunta a convertirse en una herramienta clave para investigadores, instituciones educativas y desarrolladores de todo el mundo.
LimX Oli se mueve con increíble precisión
Con una estatura de 1,65 metros y un peso de 55 kilos, LimX Oli está construido con una arquitectura de 31 grados de libertad, lo que le permite movimientos precisos y coordinados. El sistema de sensores incluye una IMU de seis ejes desarrollada por LimX, así como una cámara Intel RealSense y una cámara industrial de alta resolución, lo que potencia su capacidad de interacción con el entorno.
Oli está diseñado para investigación, educación y aplicaciones industriales. Fuente: LimX Dynamics
Uno de los puntos más destacados del proyecto es su compatibilidad con Python y su SDK propio, que permite a los usuarios programar funciones personalizadas o integrar herramientas de terceros. LimX también asegura compatibilidad con los principales simuladores del mercado, como MuJoCo, Isaac Sim y Gazebo, facilitando la creación de escenarios de prueba complejos sin necesidad de hardware físico adicional.

Accesible sin sacrificar tecnología
A diferencia de otras propuestas comerciales, LimX Oli está diseñado para ofrecer tecnología avanzada a un coste contenido. Su estructura modular permite reemplazos rápidos de componentes y actualizaciones sin necesidad de rediseño completo, lo que lo convierte en una plataforma ideal para proyectos educativos, investigación aplicada y pruebas industriales.
Según informa Interesting Engineering, el precio inicial del humanoide es de 158.000 RMB (aproximadamente 21.800 dólares).
Este lanzamiento refuerza la tendencia hacia una robótica abierta, accesible y preparada para la colaboración interdisciplinaria. LimX Dynamics posiciona a Oli como un producto tecnológico y como una infraestructura para acelerar la adopción de inteligencia física en entornos reales.
Fuente y fotos: LimX Dynamics