La Conferencia de tanques de almacenamiento API 2025 abordará nuevos retos

El evento ofrecerá sesiones sobre tanques refrigerados y criogénicos, incluyendo soluciones para almacenar GNL, amoníaco y combustibles alternativos.
La Conferencia de tanques de almacenamiento API 2025

La conferencia de tanques de almacenamiento más influyente del sector energético regresa. El «2025 API Storage Tank Conference & Expo» se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre en el Sheraton Phoenix Downtown, en Arizona, reuniendo a expertos, ingenieros y operadores de tanques de todo el mundo para abordar los temas críticos que enfrenta la industria.

Un programa centrado en la seguridad, la tecnología y la regulación

El evento está dirigido a operadores de terminales, especialistas en tanques, inspectores, responsables de cumplimiento normativo y proveedores de tecnología para almacenamiento. Durante el mismo se ofrecerán sesiones técnicas, workshops especializados y espacios de networking, iniciando con el taller «Safe Tank Entry» (API-NFPA), diseñado para reforzar las prácticas de entrada segura en espacios confinados.

Las actividades iniciarán cada día desde las 7:00 a.m., con espacios para desayuno, exhibiciones y recepciones de cierre.

El martes 21 se impartirá el curso de inspección y reparación de tanques API/STI-SPFA, seguido de una recepción de bienvenida para asistentes y expositores.

El miércoles 22 y jueves 23 las sesiones impartidas durante la conferencia cubrirán una amplia gama de temas, entre ellos: inspección robótica interna conforme a API 653 y 575, evaluaciones de corrosión en fondos de tanque, integración de drones para CUI, modernización del LDAR con imagen óptica y prevención de sobrellenado bajo API 2350. También se abordarán métodos avanzados de evaluación sísmica, soldadura en espiral, protección contra caídas y el cumplimiento de los estándares API MPMS.

Nuevas tecnologías para tanques de almacenamiento

Entre los paneles más esperados está el dedicado a tanques refrigerados y criogénicos. Esta sección incluirá casos reales sobre almacenamiento de GNL y amoníaco, así como avances en tanques modulares y sensores acústicos para integridad estructural.

Además, la exposición comercial presentará soluciones de más de 60 empresas del sector, incluyendo robótica, sensores, recubrimientos anticorrosivos y sistemas de detección de fugas.

Los asistentes podrán obtener hasta 21 horas de desarrollo profesional, combinando la participación en talleres y conferencias. Todos los accesos se registrarán digitalmente y se entregarán certificados al finalizar el evento.

Fuente: American Petroleum Institute

Foto: shutterstock