ABB y Sage Geosystems firman memorando de entendimiento para impulsar la energía geotérmica

Solo en EE. UU., la energía geotérmica podría abastecer a más de 65 millones de hogares.
instalaciones para el aprovechamiento de la energía geotérmica

ABB y Sage Geosystems han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar soluciones de almacenamiento y generación de energía geotérmica que aprovecharán el calor terrestre para producir electricidad sin emisiones. Esta colaboración busca reforzar el suministro energético de carga base con una fuente renovable y estable, marcando un avance en la transición hacia un futuro más sostenible.

Energía geotérmica como alternativa confiable

El acuerdo permitirá que ABB respalde el compromiso de Sage con Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, para suministrar hasta 150 MW de electricidad geotérmica en una ubicación al este de las Montañas Rocosas en EE. UU. Se espera que la primera fase del proyecto entre en operación en 2027.

La energía geotérmica se distingue por su capacidad de generar electricidad las 24 horas del día sin depender de factores climáticos. A través de la tecnología de sistemas geotérmicos geopresurizados (GGS), Sage Geosystems bombea fluidos a reservorios subterráneos, los calienta a más de 150 °C y los libera a la superficie para accionar turbinas que generan energía.

Geotermia y almacenamiento energético: una combinación estratégica

ABB estudiará la integración de su tecnología de automatización, electrificación y digitalización en plantas geotérmicas a nivel global. Entre sus posibles aportaciones se incluyen sistemas de control distribuido (DCS), arquitectura eléctrica avanzada y soluciones digitales enfocadas en la optimización de procesos y ciberseguridad.

Para poder aprovechar el potencial de la energía geotérmica y hacer posible una sociedad con bajas emisiones de carbono, necesitamos colaboraciones entre sectores para impulsar avances en la tecnología

señaló Per Erik Holsten, presidente de ABB.

Sage Geosystems también evalúa integrar su tecnología de almacenamiento de energía con fuentes renovables intermitentes como la solar y la eólica. Este sistema permitiría absorber excedentes de energía y liberarlos en momentos de alta demanda, consolidando una red eléctrica más estable y resiliente.

El potencial de la energía geotérmica es vasto: solo en EE. UU., se estima que los recursos térmicos naturales podrían abastecer a más de 65 millones de hogares. Además, el mercado de la geotermia proyecta un crecimiento sostenido, pasando de 16,8 GW de capacidad instalada actualmente a más de 110 GW en 2050, con inversiones previstas que superarán los 120.000 millones de dólares en los próximos años.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: ABB