La minera estatal chilena Codelco dio inicio oficial a las operaciones del proyecto Andes Norte en su división “El Teniente”, tras ejecutar la primera tronadura el pasado 22 de mayo. Este evento representa un avance en la minería subterránea nacional y se proyecta una actividad importante para uno de los yacimientos más emblemáticos del país.
El inicio del proyecto Andes Norte
El detonador fue accionado por el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, quien estuvo acompañado por altos ejecutivos de la corporación. Tras la detonación realizada en el nivel de hundimiento, se registra el comienzo a una nueva etapa de explotación en esta iniciativa minera de gran profundidad.
El proyecto Andes Norte posee más de 375 millones de toneladas en reservas y contempla una capacidad de tratamiento de 35 mil toneladas de mineral por día, con una ley promedio de cobre de 0,99%. Estas cifras posicionan a El Teniente como un referente en el desarrollo de minería subterránea avanzada en Latinoamérica.
Esta es una larga historia que viene desde el Nuevo Nivel Mina, donde hemos tenido un ejemplo de constancia, resiliencia y aprendizaje.
Hoy estamos dando 50 años más de producción para El Teniente, 50 años más de desarrollo para Chile.
Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.
Desde la Vicepresidencia de Operaciones, encarga por Julio Cuevas, se resaltó que este es el tercer gran descenso de nivel minero en los 120 años de historia de El Teniente, con una infraestructura de nueva generación que incluye un moderno sistema de manejo de materiales y accesos operativos más eficientes.
La caverna de chancado tiene 84 mil metros cúbicos, y es una muestra del alcance del proyecto. Para la minera, la explotación de Andes Norte tendrá el alcance y capadidad abrir camino en la minería profunda global.
El proyecto Andes Norte se erige como un modelo de minería subterránea de largo plazo en la Región de O’Higgins, integrando sostenibilidad, eficiencia operacional y compromiso con las comunidades. Con esta primera voladura, Codelco fortalece su posición como motor de la minería cuprífera en el escenario internacional.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Codelco