La minera Cobre Las Cruces lidera ensayo para aprovechar residuos mineros de metales

La capacidad de producir materias primas a partir de residuos mineros podría reducir de mercados externos, como China.

Compartir en redes sociales

La minera Cobre Las Cruces ampliando sus proyectos metalúrgicos

El complejo minero Cobre Las Cruces (CLC) ha comenzado una prueba piloto para producir cobalto, tungsteno, oro y plata de manera sostenible, a partir de residuos mineros. Esta iniciativa queda establecida dentro del proyecto europeo RAWMINA, en busca de desarrollar tecnologías innovadoras para obtener materias primas esenciales.

La mina Cobre Las Cruces

Uno de los métodos experimentales es la biolixiviación, un proceso hidrometalúrgico que emplea microorganismos para extraer metales de los minerales. A diferencia de los métodos metalúrgicos convencionales, la biolixiviación se caracteriza por su menor consumo energético y de aditivos químicos.

Las pruebas oficiales se realizarán del complejo minero piloto de CLC, que fue construida en 2016 como parte del proyecto de refinería polimetalúrgica PMR. Este proyecto busca producir metales puros como cobre, zinc, plomo y plata. Según Joaquín Gotor, director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente de CLC, “el proyecto RAWMINA ofrece la oportunidad de agregar nuevos metales a nuestra producción, utilizando principios de economía circular y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental“.

Además, la capacidad de producir materias primas a partir de residuos mineros podría reducir la dependencia europea de mercados externos, como China. El proyecto RAWMINA, iniciado en 2021, se encuentra en su fase final y cuenta con la participación de un consorcio internacional de 19 socios especializados de 10 países.

Startup noruega crea un sistema de vallado virtual para ganaderos
Space X desorbitara la Estacion Espacial Internacional
La energia geotermica en
Avances y desarrollo en Robot Humanoide GR 1
La seguridad y colaboracion del robot humanoide Apollo de Apptronik
Startup noruega crea un sistema de vallado virtual para ganaderos
Space X es elegida por la NASA para desorbitar la Estación Espacial Internacional
Investigadores encuentra fuente potencial de energía geotérmica en Texas
Fourier avanza con su Robot Humanoide GR-1 y la tecnología de percepción ambiental
El robot humanoide Apollo en evaluación por Apptronik y GXO para uso en almacenes y logística
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

El proyecto RAWMINA

CLC es una de las empresas andaluzas más activas en los programas europeos de investigación Horizonte 2020. Su colaboración en RAWMINA se suma a otros proyectos, como el consorcio europeo METALLICO, que desarrolla métodos innovadores y sostenibles para obtener metales estratégicos para baterías, incluyendo litio, cobalto, cobre, manganeso y níquel.

video
play-rounded-outline

Aprovechar los residuos de la Mina al Metal. Fuente: Cobre Las Cruces FQM

Además, CLC forma parte del Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), investigando el uso de metales de la Faja Pirítica andaluza para fabricar baterías de nueva generación. También es miembro de la Alianza Europea de las Materias Primas (ERMA), un acuerdo para garantizar el suministro de metales esenciales para la industria europea.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X

Fuente y foto: Cobres Las Cruces

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...
Hide picture