CMA CGM inscribe diez buques portacontenedores de GNL bajo bandera francesa

La decisión fortalece el compromiso estratégico del grupo naviero con la soberanía logística francesa y europea, al tiempo que consolida su liderazgo en la transición energética del transporte marítimo.
Los diez nuevos buques portacontenedores de GNL por CMA CMG

En el marco de la vigésima edición de las Assises de l’Économie de la Mer, el presidente de CMA CGM, Rodolphe Saadé, anunció que diez nuevos buques portacontenedores de GNL serán registrados bajo el pabellón francés.

Con una capacidad de 24.212 TEU cada uno, se trata de algunos de los mayores barcos de combustible dual en el mundo, destinados a operar en la ruta Asia-norte de Europa, con escalas estratégicas en los puertos de Le Havre y Dunkerque.

Los diez nuevos buques portacontenedores de GNL

Los nuevos buques han sido diseñados para funcionar con GNL, pero también serán compatibles con biometano y e-metano, dos combustibles bajos en carbono que permiten minimizar el impacto de las emisiones de CO₂ hasta un 85 %, y reducir contaminantes como óxidos de azufre como partículas finas.

Por otra parte, la operación incluye un componente laboral esencial: la contratación de 135 marinos franceses formados en la Escuela Nacional Superior Marítima (ENSM), lo que fortalece la formación naval y genera impacto directo en el empleo del sector. Al navegar bajo bandera francesa, se traduce a cumplir estrictas normativas sociales, medioambientales y fiscales, lo que convierte a esta decisión en una apuesta por la excelencia operativa y legal.

Los diez portacontenedores llevarán nombres emblemáticos como Notre Dame, Panthéon y Versalles, proyectando al mundo la herencia cultural y técnica de Francia. Cada unidad ha sido construida con la participación de empresas europeas especializadas como GTT y Bureau Veritas, y estarán listas para incorporarse gradualmente a la flota a partir de 2026.

El despliegue de estos megabuques por la naviera francesa fortalece las cadenas logísticas entre Asia y Europa, sino que también confirma el papel de Francia como actor clave en la innovación del transporte internacional sostenible.

Fuente y foto: CMA CGM