Climeon activa su sistema HeatPower 300 en un buque portacontenedores

El sistema puede generar electricidad a partir del agua de refrigeración del motor, una fuente térmica considerada tradicionalmente como no aprovechable.
Climeon activa su sistema HeatPower 300 en un buque portacontenedores

La compañía sueca Climeon ha completado la puesta en marcha de su sistema HeatPower 300 a bordo de un buque portacontenedores existente. Este avance se enmarca en un proyecto de modernización destinado a mejorar el rendimiento energético de la flota sin necesidad de alterar su diseño original.

HeatPower 300 transforma calor residual en energía útil a bordo

El sistema HeatPower 300 utiliza tecnología de ciclo orgánico de Rankine (ORC) para convertir el calor residual de baja temperatura, proveniente del agua de refrigeración y del vapor disponible en los motores del barco, en electricidad limpia. Esta electricidad puede emplearse directamente en los sistemas del buque, reduciendo la dependencia del combustible fósil.

Tras su instalación a inicios de 2025, el equipo llevó a cabo un proceso exhaustivo de integración con los sistemas ya existentes a bordo. La entrega oficial al cliente confirma que el sistema opera de forma continua y en línea con los estándares de seguridad requeridos por la industria marítima.

Adaptabilidad y sostenibilidad en el sector naval

Según Fredrik Thoren, vicepresidente ejecutivo de Climeon, la puesta en marcha de HeatPower 300 demuestra cómo la tecnología de recuperación de calor puede traducirse en beneficios operativos concretos para las navieras. El objetivo es reducir el consumo de combustible y también responder a una normativa ambiental cada vez más estricta.

Gracias a su arquitectura modular, HeatPower 300 puede adaptarse fácilmente tanto a nuevas construcciones como a buques existentes. Esta versatilidad permite su instalación sin comprometer la estructura o el rendimiento operativo del navío, una ventaja crucial para las compañías que buscan soluciones escalables y sostenibles.

La empresa refuerza así su posición como proveedor de soluciones de conversión energética en el sector naval. La implementación en este portacontenedores consolida la viabilidad de integrar tecnologías limpias en la industria marítima global.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Climeon