China prueba el módulo lunar Lanyue con descenso y ascenso integrados

El objetivo es completar la prueba de aterrizaje y despegue del módulo de aterrizaje Lanyue para su misión lunar tripulada de 2030 con Mengzhou y Gran Marcha 10.
Las pruebas del módulo lunar Lanyue

China ejecutó una prueba de aterrizaje y despegue con el módulo lunar Lanyue en Huailai, Hebei. Este ensayo integró descenso propulsivo, apagado al toque y ascenso. La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) evaluó el desempeño con torres de anclaje para simular la baja gravedad y un campo de cráteres para el terreno.

Las pruebas del módulo lunar Lanyue

El equipo validó GNC, control de actitud y la coordinación entre guiado, navegación y propulsión. También se observó el comportamiento de los motores principales y de los propulsores durante el descenso. El apagado inmediato se activó al contacto con la superficie simulada para evitar sobresaltos y rebotes que perjudiquen a la aeronave.

Además, el módulo Lanyue está pensado como hábitat breve, fuente de energía y nodo de datos. Al llevar una escalera para el acceso y un rover acoplado para actividades en superficie, logra una máxima integración y aligeramiento de estructura. La prioridad de la agencia es la capacidad tripulada con márgenes de seguridad en aterrizaje y retorno.

La misión usará dos lanzamientos principales: El primero, para insertar al módulo Lanyue en órbita lunar y el otro, enviar a la nave tripulada Mengzhou. Tras el alunizaje en órbita, dos astronautas pasan a Lanyue para el descenso y el regreso. Por último, el módulo de propulsión realiza la mayor desaceleración y se separa a pocos kilómetros para el alunizaje final.

Así mismo, el programa acumula hitos técnicos internos. Se verificó el sistema eléctrico integrado del Grand March 10. Mengzhou completó una caída a gran altitud y una prueba de escape a altitud cero. El módulo de propulsión de Lanyue no participó en este ensayo y pasará por campañas dedicadas.

Por otro lado, este ensayo integrado disminuye riesgo en la misión lunar tripulada prevista hacia 2030. La validación de GNC y del apagado al toque es importante para la tolerancia a polvo, pendiente y obstáculos. También facilita la certificación de secuencias automáticas con capacidad de abortar si el perfil se desvía.

La NASA prevé Artemis II como sobrevuelo lunar tripulado y mantiene Artemis III a mediados de 2027 condicionado por el sistema de aterrizaje humano basado en Starship. China alinea su cronograma con dos lanzamientos y acoplamiento en órbita lunar para lograr una estancia breve en superficie.

En adelante, Lanyue continuará con pruebas de integración de software de vuelo, validación térmica y campañas con el módulo de propulsión. Si una verificación puede hacerse en tierra, irá primero en tierra. Luego vendrá la producción del modelo de vuelo cuando se cumplan los criterios de desempeño.

Fuente y foto: SCMP