China consolidó su liderazgo en la construcción naval al entregar en Dalian el buque “Haiyun”, un metanero de 175.000 metros cúbicos diseñado y desarrollado íntegramente por el país. La nave fue construida por CSSC Dalian Shipbuilding para la firma China Merchants Energy Shipping, marcando un avance estratégico en la capacidad de transporte marítimo de gas natural licuado (GNL).
Capacidad y tecnología del metanero Haiyun
Según corrobora el portal LN.Chinanews, el “Haiyun” con una longitud de 295 metros y una manga de 46,4 metros, está diseñado para transportar GNL a -163 °C, condición necesaria para su almacenamiento y distribución global. El buque puede operar en los principales puertos de GNL del mundo gracias a su compatibilidad con diversas infraestructuras costeras.
Equipado con motores duales de combustible y gas, el “Haiyun” incorpora un sistema inteligente de recirculación de gases de escape (ICER), cumpliendo con las regulaciones más estrictas de la Organización Marítima Internacional. Esta tecnología le permite reducir emisiones y mejorar el rendimiento energético durante las travesías.
Nuevo posicionamiento industrial para CSSC Dalian
Este es el primer buque de gran capacidad de GNL construido por CSSC Dalian, convirtiendo al astillero en el único en China con experiencia tanto en metaneros como en unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO). La empresa anunció que planea expandir su portafolio hacia plataformas FLNG y FSRU, reforzando su rol en el sector de equipamiento marítimo para petróleo y gas.
El desarrollo y la entrega del “Haiyun” son reflejo de una estrategia nacional orientada a reducir la dependencia externa en sectores críticos. El metanero no solo representa una mejora técnica, también es un símbolo del avance industrial en tecnologías marítimas limpias y sostenibles.
Fuente y foto: News CN