Un buque colosal ha sido botado en Shanghái marcando un paso firme para la industria naviera y automotriz de China. El “Anji Ansheng”, desarrollado por SAIC Anji Logistics, se convierte en el mayor transportador de automóviles del mundo, con capacidad para 9.500 vehículos y 21.000 toneladas de peso muerto. La embarcación fue oficialmente entregada el 15 de mayo en la terminal Haitong del puerto de Shanghái.
Diseñado para afrontar los desafíos energéticos actuales, el “Anji Ansheng” está equipado con tecnologías inteligentes y está preparado para operar con combustibles neutros en carbono. Con una eslora de 228 metros y bandera de Liberia, zarpará hacia Europa cargado con 7.000 vehículos de nueva energía, principalmente modelos MG fabricados por SAIC.
El mayor transportador de automóviles del mundo
El lanzamiento supera al reciente buque de BYD, el “Shenzhen“, que tiene capacidad para 9.200 vehículos. La competencia entre fabricantes chinos impulsa el desarrollo de una flota logística oceánica capaz de sostener el crecimiento de las exportaciones. SAIC Anji Logistics, subsidiaria de SAIC Motor, ya opera 35 buques y planea ampliar su flota a 22 naves internacionales para 2026.
El “Anji Ansheng” incorpora sistemas de gestión visual y conectividad entre buque y costa, lo que mejora la eficiencia operativa y la seguridad. El diseño interno optimiza la carga mediante rampas rectas y espacios adaptados para vehículos de energía alternativa como los de hidógeno. Esta innovación permite que el barco cumpla con los estándares más exigentes del transporte moderno.
China, que lidera la exportación mundial de automóviles, enfrenta el reto de aumentar su autonomía logística. Con más de 5 millones de vehículos exportados en 2024, la necesidad de infraestructura marítima se vuelve crucial. El desarrollo de flotas propias como la de SAIC refuerza la posición del país como potencia logística global y reduce su dependencia de terceros países en transporte oceánico.
El “Anji Ansheng” transportará vehículos de SAIC y de otros fabricantes como BYD, Chery y Geely, consolidando un modelo cooperativo que favorece la eficiencia del sector exportador. Con esta iniciativa, China extiende su estrategia de integración vertical desde la producción hasta la distribución global.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Interesting Engineering
Foto: Thinkercar