China refuerza su apuesta nuclear con la aprobación de 10 nuevos reactores

China aprueba nuevos reactores nucleares con tecnología local y diseños avanzados en cinco regiones clave.
China aprueba diez nuevos reactores nucleares estratégicos

China dio un paso firme en su estrategia energética al autorizar la construcción de 10 reactores nucleares distribuidos en cinco proyectos clave, reafirmando su compromiso con la generación de energía limpia y estable. La decisión fue tomada el 27 de abril durante una reunión del Consejo de Estado presidida por el primer ministro Li Qiang.

Entre las iniciativas aprobadas se encuentran las fases avanzadas de los proyectos Fangchenggang, Haiyang, Sanmen, Taishan y Xiapu. Ocho de los nuevos reactores utilizarán la tecnología Hualong One, desarrollada localmente como símbolo de independencia tecnológica.

China expande su capacidad con nuevos reactores nucleares

La inversión total aprobada supera los 27.000 millones de dólares estadounidenses (más de 200.000 millones de yuanes) y abarca varias provincias costeras, incluyendo Guangdong, Shandong y Fujian. La Corporación Nacional de Energía Nuclear de China (CNNC) y China General Nuclear (CGN) lideran la ejecución de las unidades Hualong One, que tendrán potencias entre 1200 y 1215 MWe. Además, en Haiyang se sumarán dos reactores CAP1000, derivados del diseño AP1000 de Westinghouse.

Actualmente, China opera 58 reactores con una capacidad combinada de 56,9 GW. Otros 30 están en construcción, con 34,4 GW adicionales. Los nuevos reactores buscan aumentar esta capacidad como parte de los esfuerzos del país por reducir su huella de carbono y garantizar la seguridad energética.

Desde 2022, el Consejo de Estado ha mantenido un ritmo constante de aprobación de al menos 10 reactores por año. Esto refleja un plan estructurado de largo plazo para consolidar a China como líder mundial en infraestructura nuclear civil.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: World Nuclear News