El centro nuclear Hanford Site se convertirá en el parque solar más grande de EE.UU.

El centro nuclear Hanford Site dejará atrás su legado nuclear para convertirse en un símbolo de la transición energética en el país.
El futuro del centro nuclear Hanford Site como parque eólico

El antiguo centro nuclear Hanford Site, en el estado de Washington, está en proceso de convertirse en el mayor parque solar del país. Este desarrollo es dirigido por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) y la empresa Hecate Energy, busca transformar una vasta extensión de terrenos previamente contaminados en una fuente masiva de electricidad limpia.

De la contaminación nuclear a la energía renovable

El Hanford Site, fue un centro importante en la producción de plutonio para el arsenal nuclear estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, que dejó como herencia de desechos altamente radiactivos. Desde 1990, el DOE ha invertido más de 20.000 millones de dólares en su limpieza, y ahora, tras décadas de remediación ambiental, 10.300 acres han sido considerados seguros para su reutilización.

La empresa Hecate Energy ha iniciado la evaluación de un área de 8.000 acres para instalar hasta 3,45 millones de paneles fotovoltaicos. Una vez completado en 2030, el proyecto tendrá la capacidad de generar hasta 2.000 megavatios de electricidad, bajo una instalación de almacenamiento en baterías de igual capacidad que permitirá abastecer ciudades como Seattle, San Francisco y Denver.

La exsecretaria de Energía, Jennifer M. Granholm, resaltó la importancia de reutilizar estos terrenos para fortalecer la seguridad energética del país. No obstante, Chris Wright, el nuevo secretario de Energía y exejecutivo petrolero, aún no ha emitido una postura oficial sobre el proyecto.

El futuro del centro nuclear Hanford Site

El Consejo de Desarrollo de Tri-City, que anteriormente mostró reservas sobre el proyecto, ahora respalda la iniciativa debido a su potencial para atraer inversiones y generar empleo. Algunas empresas como Atlas Agro han anunciado inversiones millonarias en la zona, impulsadas por la disponibilidad de energía limpia y la infraestructura renovada.

Pese a los beneficios, persisten preocupaciones ambientales. La cercanía del parque solar a áreas previamente contaminadas plantea riesgos, y Hecate Energy sigue avanzando con cautela en la evaluación del suelo y las aguas subterráneas.

YouTube video

La historía e importancia del Hanford Site. Fuente: U.S. Department of Energy

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: DOE

Foto: Shutterstock