La Central Nuclear Oskarshamn 3 establece nueva fecha de reanudación

La empresa continuará con las últimas verificaciones estructurales y pruebas de funcionamiento.
La reanudación de la Central Nuclear Oskarshamn

La central nuclear de Oskarshamn, ubicada en la costa este de Suecia y operada por OKG AB (Oskarshamns Kraftgrupp), ha confirmado que la unidad Oskarshamn 3 reanudará operaciones el próximo 31 de octubre. Este retraso responde a las actividades finales de verificación y restauración tras la rectificación de segmentos de tubería dañada.

La reanudación de la Central Nuclear Oskarshamn

Según explicó Andreas Roos, Gerente de Producción de OKG, el equipo se encuentra en la etapa conclusiva de una intervención que exigió el desarrollo de un nuevo método de reparación junto al proveedor técnico. La complejidad del ambiente de trabajo y los estrictos requisitos de seguridad nuclear determinaron cada paso del proceso.

Para abordar la avería, se utilizó un enfoque basado en robots especializados que permitieron intervenir en zonas de difícil acceso sin comprometer la seguridad del personal. Las etapas incluyeron el corte del segmento dañado, su posterior soldadura con una nueva sección y una rigurosa batería de pruebas de calidad, incluyendo revisiones internas de la superficie soldada.

La implementación de técnicas especializadas permitió descartar soluciones que no cumplieran con los estándares esperados. La restauración del equipamiento auxiliar y la ejecución de pruebas finales marcarán el cierre del proceso.

La unidad Oskarshamn 3 es uno de los reactores de agua en ebullición más grandes del mundo, con una capacidad máxima de 1450 MW. En 2024, produjo 10,8 TWh de electricidad limpia, representando el 7 % del total nacional. La reanudación de su operación garantiza el aporte constante al sistema eléctrico sueco, mientras mejora el compromiso de OKG con una generación energética sostenible.

La nueva fecha establecida para la reanudación es el 31 de octubre. Hasta entonces, se continuará con las últimas verificaciones estructurales y pruebas de funcionamiento. Todo el proceso se ejecuta bajo un protocolo estricto de calidad y seguridad, asegurando que O3 esté listo para volver a generar energía confiable para Suecia.

Fuente y foto: Okg