La cápsula espacial Starliner de Boeing presentó una quinta fuga de helio. ¿Hay motivos para preocuparse?

A pesar de las cinco fugas, la Starliner tiene suficiente helio en sus tanques para soportar 70 horas de actividad de vuelo libre.

Compartir en redes sociales

La cápsula espacial Starliner de Boeing

La cápsula espacial Starliner de Boeing, que recientemente despegó hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en su primer vuelo de prueba, presentó una quinta fuga de helio que, junto a las otras cuatro, están siendo cuidadosamente monitoreadas por la NASA. Un anuncio de la Agencia aclara que estas fugas no representan un riesgo para los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams, quienes viajaron a bordo de la nave para probar manualmente todos sus sistemas y regresarán a la Tierra en ella.

Las fugas de helio en la cápsula espacial Starliner

Los ingenieros de la NASA evaluaron el suministro de helio basándose en las tasas de fuga actuales y determinaron que la Starliner tiene suficiente margen para soportar el viaje de regreso desde la EEI. Según un comunicado de la NASA, “Solo se necesitan siete horas de vuelo libre para realizar un final normal de misión, y Starliner actualmente tiene suficiente helio en sus tanques para soportar 70 horas de actividad de vuelo libre después del desacoplamiento”.

De las cinco fugas, una fue detectada dos semanas antes del lanzamiento y fue considerada no crítica para la seguridad, por lo que no se reparó. Las otras cuatro surgieron progresivamente durante el vuelo y después del acoplamiento de la cápsula al módulo Harmony de la EEI.

La seguridad y colaboracion del robot humanoide Apollo de Apptronik
Empresa de reciclaje crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje 1
Misiones a Marte en riesgo por contraccion renal de astronautas
El simulacro de la NASA para evacuar a un astronauta herido causo alarmas
Youtuber crea Pixelbot 3000 una impresora IA que ensambla piezas de LEGO
El robot humanoide Apollo en evaluación por Apptronik y GXO para uso en almacenes y logística
Empresa crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje
Misiones a Marte en riesgo por contracción renal de astronautas
Simulacro de la NASA para evacuar a un astronauta herido encendió las alarmas
Youtuber crea Pixelbot 3000: una impresora IA que ensambla piezas de LEGO
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

Los intentos de vuelo del Starliner de Boeing

Inicialmente, el lanzamiento estaba planificado para el pasado 6 de mayo; sin embargo, el mismo fue completado el 5 de junio. Todos los retrasos en cuanto al despegue, permitieron que Wilmore y Williams realizaran una caminata espacial y los equipos técnicos pudieran continuar con las comprobaciones y supervisiones de la Starliner.

Además de las fugas de helio, la cápsula experimentó problemas en cinco de los 28 propulsores de su sistema de control de reacción (RCS) durante su viaje a la EEI. Aunque cuatro de estos propulsores fueron reparados, uno permanece fuera de servicio y será sometido a pruebas al final de la misión.

Durante su estancia en órbita, Wilmore y Williams también están evaluando sus trajes espaciales Boeing Blue y otros aspectos de la nave. Ambos astronautas han elogiado el rendimiento del vehículo, destacando su precisión.

¿Cuándo regresa el Boeing Starliner?

La NASA y Boeing han anunciado que la misión de prueba de vuelo con tripulación del Starliner está programada para regresar a la Tierra no antes del sábado 22 de junio. Esta fecha permite al equipo finalizar las operaciones de salida y planificación, asegurando que la nave espacial esté lista para escenarios de regreso de emergencia dentro de las reglas de vuelo establecidas.

Los líderes de ambas organizaciones discutirán los detalles del nuevo objetivo de regreso, el estado del vuelo y las consideraciones climáticas durante una teleconferencia con los medios a las 12 p.m. EDT del martes 18 de junio. Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, mencionó que la tripulación realizará operaciones adicionales para evaluar el manejo de la escotilla y el pilotaje utilizando la ventana delantera.

La tripulación del Starliner ha estado realizando diversas pruebas y tareas desde su llegada a la Estación Espacial Internacional. Además, se planea encender siete de los ocho propulsores orientados hacia atrás de la nave mientras está atracada en la EEI, en una “prueba de fuego caliente” para evaluar su rendimiento para futuras misiones.

A la espera de que la nave espacial esté lista y las condiciones climáticas sean favorables, el Starliner se desacoplará de la estación espacial para un aterrizaje asistido con paracaídas y bolsas de aire en el suroeste de los Estados Unidos.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X

Fuente: eldebate

Foto: shutterstock

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...