El Canal de Suez y Anchorage Investments impulsan complejo petroquímico en Ain Sokhna

Con el objetivo de transformar el Canal de Suez en un polo de inversión industrial y de exportación, la Autoridad del Canal de Suez (SCA)…
La cooperación en la construcción del complejo petroquímico

Con el objetivo de transformar el Canal de Suez en un polo de inversión industrial y de exportación, la Autoridad del Canal de Suez (SCA) ha firmado un contrato de asociación estratégica con Anchorage Investments para desarrollar un complejo petroquímico de gran escala en Ain Sokhna. La primera fase del proyecto contempla una inversión que supera los 2.000 millones de dólares.

La cooperación en la construcción del complejo petroquímico

El acuerdo fue firmado en la sede de la SCA en Ismailia y contó con la presencia del Almirante Ossama Rabiee, presidente y director general de la autoridad. Según el propio Rabiee, esta alianza refleja la intención de maximizar los activos del Canal de Suez mediante el impulso de industrias de alto valor agregado, una prioridad dentro de la estrategia nacional de diversificación de ingresos y fortalecimiento de reservas en divisa extranjera.

El complejo, denominado Anchor Benitoite, utilizará propano como materia prima para la producción de polipropileno, y generará hidrógeno como subproducto. Además, se espera que en su segunda fase se amplíe para incluir otros productos petroquímicos y unidades industriales complementarias enfocadas a la exportación.

Anchorage Investments, liderada por el Dr. Ahmed Moharram, integrará a diversas firmas internacionales de ingeniería, tecnología y construcción. El diseño del proyecto responde a estándares internacionales de gobernanza, sostenibilidad y transparencia, con una visión orientada a la producción responsable y a la eficiencia a largo plazo.

Además de los beneficios económicos, se estima que el proyecto generará más de 2.500 empleos directos e indirectos. Para ello, se implementarán programas de capacitación técnica y administrativa, con énfasis en seguridad y salud ocupacional, a fin de optimizar el rendimiento de la mano de obra local.

El complejo petroquímico se construirá dentro de la Zona Económica del Canal de Suez (SCZone), una ubicación estratégica al noroeste del Golfo de Suez. Esta zona está siendo desarrollada como un núcleo industrial clave que contribuya a la industrialización avanzada de Egipto, reduciendo la dependencia de importaciones y fortaleciendo su capacidad exportadora.

Según Moharram, la alianza con la SCA representa un paso firme hacia el establecimiento de una plataforma industrial egipcia moderna, competitiva y preparada para los desafíos globales en energía y materiales.

Fuente y foto: SCA