Canadá debuta como exportador de gas natural licuado desde su costa oeste

La demanda global de gas natural licuado se prevé que se triplique en la próxima década.
gas natural licuado en Canadá

El pasado 30 de junio, Canadá despachó su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) hacia los mercados internacionales desde Kitimat, Columbia Británica. Este momento marcó el inicio de las operaciones de LNG Canada y establece a la nación como un nuevo actor en el comercio global de energía limpia.

El proyecto Coastal GasLink

El proyecto Coastal GasLink, con su gasoducto de 670 kilómetros de extensión, fue determinante para este logro. Diseñado con aportes de comunidades indígenas, expertos ambientales y autoridades, el ducto conecta las reservas de gas del interior de la provincia con la planta de licuefacción ubicada en la costa pacífica canadiense. Su construcción representa la primera de este tipo en más de siete décadas en Canadá.

El modelo de propiedad compartida ha sido un pilar fundamental. Diecisiete naciones indígenas firmaron acuerdos que garantizan beneficios económicos y participación activa en la infraestructura. Coastal GasLink estima que más de 25.000 empleos equivalentes a tiempo completo fueron generados y se invirtieron casi $4 mil millones de dólares en contratistas y negocios locales.

Canadá y el gas natural licuado

Con este primer despacho, TC Energy y LNG Canada posicionan al país para atender una creciente demanda global de GNL, que se espera se triplique en la próxima década.

La conectividad de la infraestructura permite ahora a Canadá exportar gas natural desde ambos extremos del continente, fortaleciendo su soberanía energética y generando nuevas oportunidades de crecimiento económico.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: Coastal GasLink

Foto: shutterstock