Ceuta se conectará con la península a través de un cable submarino

El buque Giulio Verne, de la compañía Prysmian, está siendo utilizado para las operaciones.
cable submarino en un buque

Red Eléctrica (Redeia) ha iniciado el tendido del primer circuito submarino que unirá el sistema eléctrico de Ceuta con el de la península. El proyecto consiste en un cable de 58 Km que parte desde la costa de La Línea de la Concepción y alcanzará el litoral ceutí en las primeras semanas de septiembre.

La operación es técnicamente compleja, ya que implica trabajar a profundidades de hasta 900 metros y proteger tanto el cable como la biodiversidad marina.

Operación para el tendido del cable submarino

Para esta operación se utiliza el buque Giulio Verne, de la compañía Prysmian, uno de los pocos en el mundo preparados para instalar cables a gran profundidad. La instalación se complementa con técnicas sostenibles, como la perforación horizontal dirigida en la transición tierra-mar, que evita afectar a playas o zonas de baño.

Además, los tramos terrestres del proyecto se están soterrando hasta la nueva subestación de Algeciras 132 kV, anexa a la actual de 220 kV, minimizando el impacto visual.

YouTube video

Buque Giulio Verne. Fuente: Prysmian

integración energética de Ceuta

La conexión permitirá a Ceuta integrarse en el sistema eléctrico peninsular, garantizando un suministro estable y comparable al del resto del país. También reducirá su dependencia de la generación local basada en combustibles fósiles, favoreciendo la entrada de energías renovables. Esto se traduce en menos emisiones contaminantes y en una mejora de la calidad del aire en el Estrecho de Gibraltar.

El enlace asegura la estabilidad energética en Ceuta y contribuirá a la eficiencia del sistema eléctrico nacional al sustituir energía de alto coste por la proveniente de la península. Así mismo, las mejoras en la subestación de Algeciras facilitarán atender la creciente demanda en el Campo de Gibraltar y la Bahía de Algeciras, reforzando la competitividad económica de la región.

Fuente y foto: Red Eléctrica