BW Energy ha confirmado la decisión final de inversión (FID) para el desarrollo del campo Maromba, ubicado en la Cuenca de Campos, a 100 km de la costa brasileña. La estrategia contempla una inversión total de 1.500 millones de dólares, y está basada en la reutilización de infraestructura existente, replicando el enfoque aplicado previamente en Gabón.
Producción modular y rentable en el campo Maromba
El proyecto incluye una unidad FPSO reacondicionada —la BW Maromba— y una plataforma autoelevable transformada en cabezal de pozo y perforación (WHP). Esta combinación permitirá un desarrollo modular, con seis pozos iniciales dirigidos a las arenas de Maastricht, y una segunda campaña prevista para ampliar el potencial del yacimiento.
La primera producción está programada para finales de 2027, con una meta de 60.000 barriles de crudo por día. BW Energy anticipa que esta cifra duplicará su producción neta actual en 2028. Además, se estima un costo de producción inferior a 10 dólares por barril durante los primeros cinco años.
La plataforma perforará hasta 16 pozos, y se espera que la infraestructura facilite futuras fases de expansión con bajo coste adicional. El crudo pesado de Maromba se comercializará con un descuento frente al Brent, pero el umbral de rentabilidad proyectado es competitivo incluso en escenarios de precios bajos.
Maromba avanza con FPSO renovado
Actualmente, los trabajos de reacondicionamiento del FPSO se están llevando a cabo en el astillero COSCO, en China. Este buque tendrá una capacidad de almacenamiento de un millón de barriles y podrá procesar hasta 100.000 barriles de líquidos diarios.
El financiamiento combinará flujo operativo, líneas de crédito disponibles y apoyo del accionista principal, BW Group, que ya comprometió un préstamo por 250 millones de dólares. BW Energy también explora alternativas como financiamiento estructurado y emisiones de bonos.
El campo Maromba posee 123 millones de barriles en reservas probadas (2P) y recursos contingentes adicionales. La empresa espera que esta fase permita validar otros horizontes del yacimiento y abrir nuevas oportunidades de desarrollo costa afuera en Brasil.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: BW Energy
Foto: Shutterstock