REACCH realiza primeras capturas robóticas comerciales en la ISS

REACCH completó 172 capturas exitosas en microgravedad durante ocho meses a bordo de la ISS.
Brazo robótico captura objetos en el espacio

Kall Morris Inc. (KMI), una empresa de Michigan, completó una serie de pruebas exitosas de su sistema REACCH a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Este innovador brazo robótico fue creado para capturar y mover objetos en el espacio, incluso aquellos que no están diseñados para ser manipulados, lo que permite retirar basura espacial o reparar satélites sin infraestructura específica.

Brazo robótico de KMI transforma la órbita

Durante ocho meses de misión, REACCH fue operado por astronautas como Suni Williams y Don Pettit, quienes realizaron 172 capturas antes de su regreso a la Tierra en una cápsula SpaceX. Con esto, KMI se convirtió en la primera empresa privada en lograr capturas repetidas de objetos no preparados en el espacio.

Gracias a esta tecnología, se abre la posibilidad de ofrecer servicios de reubicación y mantenimiento de satélites directamente en órbita, alargando su vida útil y mejorando la seguridad espacial. REACCH está inspirado en tentáculos de pulpo y en la capacidad adherente de los gecos, lo que le permite sujetar objetos de diferentes tamaños y formas de forma segura.

La empresa prevé una demostración comercial más grande en 2028, que consolidará estos servicios para operadores de satélites de todo el mundo, mejorando la gestión de residuos espaciales y el funcionamiento de los sistemas que usamos cada día, como comunicaciones e Internet.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: Kall Morris Inc.

Foto: Micoolestthing