DESMI presenta DesFuel, una bomba marina para combustibles alternativos

Un solo sistema ahora puede gestionar GNL, metanol, amoníaco y GLP sin modificaciones.
Bomba de pozo profundo que usa GNL y metanol

En un mercado marítimo presionado por regulaciones ambientales cada vez más estrictas, la necesidad de soluciones que aseguren el cumplimiento normativo sin sacrificar eficiencia operativa es más urgente que nunca. DESMI ha respondido a este desafío con el lanzamiento de DesFuel, la primera bomba de pozo profundo diseñada específicamente para gestionar distintos combustibles alternativos sin necesidad de modificaciones.

Diseño optimizado para la transición energética

El corazón de esta tecnología está en su capacidad de manejar GNL, amoníaco, metanol y GLP desde un solo sistema, lo que representa un avance importante frente a soluciones anteriores que requerían configuraciones diferentes según el combustible utilizado.

Inspirada en las bombas de carga de gas de la misma compañía, la nueva DesFuel está construida para operar en condiciones marinas complejas sin comprometer seguridad ni rendimiento.

Características que reducen costos y tiempos de inactividad

Entre sus principales ventajas, destaca su diseño de componentes críticos fuera del tanque, lo que permite intervenciones de mantenimiento sin necesidad de desgasificar ni vaciar el depósito.

Además, gracias a su motor refrigerado por aire y cojinetes lubricados con aceite, no requiere filtros que se obstruyan con impurezas del combustible, eliminando un punto frecuente de falla en los sistemas tradicionales.

Una bomba de pozo profundo para todo tipo de embarcaciones

La DesFuel estará disponible en cinco tamaños, cubriendo desde embarcaciones pequeñas hasta grandes buques de carga. Su bajo requerimiento de NPSHr, optimizado mediante herramientas CFD de última generación, mejora su eficiencia incluso con niveles bajos de combustible en los tanques. Esto facilita la adaptación a variaciones en la demanda del motor sin generar recirculación innecesaria.

Cada unidad es producida en la planta de DESMI en China, una decisión que permite acortar los plazos de entrega, reducir emisiones logísticas y facilitar aprobaciones contractuales con astilleros asiáticos. El respaldo incluye documentación completa, garantías, servicios posventa y soporte técnico local 24/7.

Fuente y foto: DESMI